Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Construcción, el índice de Incidencia de casos fatales aumento 16,3%

Avance de la accidentabilidad laboral

Durante el año 2006, se notificaron 635.874 accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la Argentina, de los cuales 538.630 casos registraron baja laboral, que implicaron más de 14,7 millones de jornadas de trabajo pérdidas.
Además  se registraron 995 fallecidos,  de los cuales 605 casos ocurrieron en los lugares de trabajo y el resto fueron ocasionados en traslado (in itinere).  
Para el período señalado el Sistema de Riesgos del Trabajo contabiliza en promedio 6.674.654 trabajadores cubiertos, representando un aumento de 11,2% respecto al año 2005. Mientras que los casos notificados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en términos globales, registra un crecimiento simétrico del orden del 11,4%.
Este avance de la accidentabilidad laboral 2006, recoge datos preliminares del Anuario Estadístico que presentará la SRT antes de fin de año, en donde el cruce de diferentes variables arrojará nuevos resultados que orientarán políticas para los actores sociales involucrados. Esta mirada de la realidad, según el Dr. Héctor Verón, superintendente de Riesgos del Trabajo, da cuenta del largo camino que aun debe recorrerse en materia de prevención. “Si bien presenciamos año tras año el aumento de trabajadores con empleos genuinos, esta buena noticia no debería ser acompañada por el aumento de ciudadanos mutilados, enfermos o fallecidos”, destacó Verón.
Al comparar la evolución de los indicadores de accidentabilidad entre los años 2002 al 2006, se observa que mientras la cobertura creció un 49,25%, los casos notificados para el total del sistema fueron del 84,8%, y si se toman en cuenta sólo los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (AT/EP) con baja laboral, el alza es de 96,3%.Ante esta perspectiva, los casos fatales totales y los fallecidos excluidos los in itinere acompañaron el desarrollo vegetativo del sistema, creciendo 46,3% y 44,7%, respectivamente.  
Por otra parte, al considerar los índices de incidencia de accidentabilidad por sectores de actividad comparando los años 2005 y 2006, se registra que siguen creciendo el agro (1,9%) y la construcción (1%). En tanto, que en índice de incidencia de fallecidos, la actividad de la construcción se disparó con un 16,3%.  “Estos índices de la construcción condicen con la falta de inspección que hay en el país. Si observamos los operativos que recientemente llevamos a cabo con el Ministerio de Trabajo en la Capital Federal y que estamos haciendo en el conurbano bonaerense, no nos asombra tener que decir que suspendimos el 90% de las obras porque corrían un peligro inminente los trabajadores”, manifestó Verón.  
La mayoría de los casos notificados fueron con días con baja laboral: sólo 15,3% de la totalidad de los casos notificados fueron sin días con baja laboral. A su vez, se registro una duración media de las bajas de 27,4 días, contra 24,6 días en el 2005. En algunos sectores económicos las bajas laborales superaron dicho promedio, tal como en Agricultura, caza, silvicultura y pesca (30,5 días), Explotación de minas y canteras (28,4 días), Electricidad, gas y agua (30,7 días), Transporte, almacenamiento y comunicaciones (30,3 días), y Servicios comunales, sociales y personales (32,7 días).

(Se ha leido 458 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025