Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Autogestión alimentaria

La directora de Asistencia y Autogestión Alimentaria, Sara Vega, en relación al reempadronamiento de beneficiarios de los Programas Hornos Comunitarios, Merenderos y Ollas Solidarias, que comenzara el primer día del corriente mes, con vigencia hasta el 28 de febrero inclusive, expresó que “la participación de la gente es sumamente necesaria para el futuro ordenamiento del Padrón Unico de Beneficiarios”

Sara Vega manifestó que la intención de esta iniciativa es “que los beneficiarios concurran responsablemente a nuestra dirección y retiren las planillas para que queden plasmados sus datos y de esa manera el organismo verifique la realidad del grupo familiar asistido. Allí constan requisitos tales como documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, situación laboral, educación y oficio entre otros datos”

La funcionaria insistió en la necesidad de establecer un padrón real de la situación de los beneficiarios de los programas mencionados, de la misma manera en la que se está conformado el padrón de beneficiarios de módulos alimentarios,  asumiendo un nuevo ordenamiento en el manejo de los recursos con que cuenta la Secretaría de Desarrollo Social.
“Con la elaboración del Padrón Único de Beneficiarios buscamos trabajar en red para organizarnos internamente y  llegar a la comunidad de la mejor manera “, expresó la funcionaria.
 
La recepción
 
En cuanto a la recepción de la convocatoria, Vega informó que “hasta el momento todo marcha normalmente y de la manera esperada, sin ningún tipo de problemas. Es mas, hasta tanto contemos con este padrón, la realidad indica que si la gente trabaja honestamente no tiene porque haber problemas de ningún tipo”, agregó.

Por otro lado, Sara Vega hizo conocer que se incrementó en un veinticinco por ciento  la asistencia  en mercadería de los Programas Hornos Comunitarios, Merenderos y Ollas Solidarias. Se ha hecho un menú a base puramente de leche , descartándose la yerba, previo informe del equipo de nutricionistas, por no contar este último producto con un valor calórico adecuado.
Asimismo, precisó que se distribuye en estos programas los siguientes productos: leche, cacao, azúcar, harina , mermelada, vitina, proyectándose agregar otros elementos como por ejemplo preparados a base de banana o frutilla para reemplazar en ocasiones al cacao, con la intención de que los chicos que concurren puedan estar mejor alimentados.
Según los últimos datos, la Dirección de Asistencia y Autogestión  Alimentaria abastece a 60 hornos comunitarios , beneficia a 7769 personas en las ollas comunitarias y 4656 niños concurren a los merenderos.
Actualmente,  los hornos reciben diariamente del organismo harina común y de soja, los merenderos leche entera, azúcar, cacao , arroz , harina y mermelada , mientras que las ollas populares son abastecidas con aceite, puré de tomate, polenta, fideos , maíz, arvejas, leche, viandada, poroto, arroz, porotos de soja y sal fina.

(Se ha leido 321 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025