Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Autoevaluación Académica en Humanidades

En ámbitos del Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, se llevó a cabo el martes 29 de Abril, la Primera Autoevaluación Académica destinada a docentes de la Facultad de Humanidades.
(DIARIOC, 30/04/2008) El encuentro contó con la presencia del Decano de esa Unidad Académica, Lic. Luis Eduardo Segura, la Vicedecana Lic. Patricia Breppe, el Dr. Valentín González, Coordinador de este proceso académico, quién forma parte del plantel del Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades, la Lic. Leticia Vargas, integrante del equipo Evaluación Docente, entre otras autoridades universitarias y profesores de la facultad.

“Esta auto-evaluación docente se realiza por primera vez en nuestra facultad y será sobre todo, informativa. Una primera etapa implicará la realización de dos tareas convergentes que consistirán en aprovechar la información institucional, que registra datos de alumnos, docentes, planes de estudios, etc. sobre esta información trabajará especialmente una de las comisiones. En tanto, se abocará otra comisión a una batería de encuestas dirigida a docentes, alumnos, egresados, personal de apoyo académico e instituciones y personal vinculado de manera directa a la tarea administrativa universitaria”, explicó el Dr. Valentín González, encargado de coordinar las actividades de auto-evaluación en la Facultad de Humanidades.  

Compromiso social

“El lanzamiento del Programa de Auto-evaluación Institucional constituye un hecho importante para la Facultad de Humanidades porque significa que por primera vez, los docentes evaluamos la calidad de la enseñanza que se proporciona a los alumnos. Considero que es importante contemplar estos aspectos para poder corregir los errores que podamos tener y fortalecer los aspectos en los que nos encontramos bien”, manifestó al respecto el Decano de la Facultad de Humanidades de la UNCa. Lic. Eduardo Segura.

El decano sostuvo también, que la Casa de Altos Estudios tiene un compromiso social muy importante consistente en brindar una educación de excelencia. “Este programa de auto-evaluación se realiza por primera vez en nuestra universidad y la intención es que participen todos los estamentos de la Facultad de Humanidades: docentes, no docentes, alumnos, egresados e instituciones que reciben a nuestros egresados”, expresó el Lic. Segura.

Metodología

La metodología empleada en la auto-evaluación además de ser nominal, se realizará por muestreo teniendo en cuenta que la Facultad de Humanidades cuenta con 240 docentes, 50 no docentes y alrededor de 2 mil alumnos en actividad.

“Para realizar una auto-evaluación bien organizada se decidió ejecutar este procedimiento como muestreo, el que si se lleva adelante con rigor nos brindará una imagen certera de la realidad que estamos viviendo”, aseguró el decano Segura.

Este proceso implicará la recopilación de la información durante el primer cuatrimestre, en tanto que el segundo estará destinado a la elaboración de los informes. Esta primera autoevaluación docente culminará el 15 de diciembre próximo, con la presentación de propuestas de mejoramiento del sistema de enseñanza-aprendizaje.

Al respecto, el Decano Segura remarcó que esta autoevaluación continuará el año entrante con la elaboración consensuada de un plan estratégico para la facultad, que cubra los 5 ó 10 años siguientes.

“Al margen de la gestión que esté al frente de la Facultad de Humanidades, se buscará contar con un marco regulatorio para el mejoramiento de la formación de grado que es donde centramos nuestro mayor análisis”.

(Se ha leido 417 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025