Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Autoconvocados en pie de guerra, advierten medidas de fuerza

Los autoconvocados amenazaron ayer con retomar las medidas de protesta en reclamo de mejoras salariales, los atrasos en el pago de las guardias. Además los beneficiarios de los planes sociales harán sentir el reclamo por ser contratados. Hoy se reúnen con el Subsecretario de Salud, Rafael Aredes.
Empleados del Hospital San Juan Bautista y delegados del Hospital de Niños “Eva Perón” decidieron ponerle un plazo al Gobierno por el tema de las guardias médicas: si hasta el 20 de cada mes no se pagan las prácticas realizadas el mes anterior, iniciarán medidas de fuerza que pueden ser quites de colaboración o trabajo a reglamento. En tanto, informaron que hoy se reunirán con el subsecretario de salud, Rafael Aredes, para plantearle la situación actual del sector.

La asamblea de hoy está prevista para las 10 y es la segunda reunión en carácter de Asamblea, tras la suspensión de las medidas de fuerza que implicó el aumento salarial anunciado el 1º de mayo pasado por el Gobernador.

El malestar de los trabajadores se produjo por haberse registrado nuevamente un incumplimiento en los servicios de guardias y en la falta de respuestas a problemas puntuales.

Estas medidas fueron decididas en el transcurso de una reunión que se hizo en el Centro de Rehabilitación Nivel II, a la cual el funcionario asistió, y de la que participaron los principales referentes de Autoconvocados de la Salud.

José Traverso explicó la problemática por la que atraviesan en el hospital el sector de enfermería. “No se respetan los francos de los enfermeros. Hay servicios que tienen que tener 13 francos y sólo autorizan 11, cuando el mes trae 31 días”.

Por otro lado, Traverso dijo que le plantearán al subsecretario un nuevo pedido de incremento salarial debido a las constantes subas en la canasta familiar a causa de la inflación. “La propuesta consistirá en elevar el punto índice al 1,5 por ciento. Los sueldos han quedado rezagados si se tiene en cuenta los incrementos en el costo de vida.

También se planteará el tema de la antigüedad, y la posibilidad de crear un ente fiscalizador de recupero de gasto en el Hospital”, explicó uno de los referentes de los Autoconvocados.

(Se ha leido 425 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025