Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Aúnan criterios para la administración del fondo fiduciario de energías renovables

Así lo informó el subsecretario de Servicios Públicos que también adelantó las propuestas provinciales en materia de generación de energías limpias que podrían ser presentadas para ser financiadas.
(DIARIOC, 01/06/2009)Entre ellas se encuentran la central hidroeléctrica de Las Pirquitas, el desarrollo solar en la Puna y el eólico en Tinogasta, entre otros.

Luego de participar en una nueva reunión del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, el subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia Rafael Assante se refirió al tratamiento que se le dio en el encuentro a la reglamentación de la Ley Nacional Nº 26190/06 que promueve la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovable. La misma establece, entre otros aspectos, la creación de un fondo fiduciario para impulsar proyectos provinciales que será administrado por el organismo federal.
Assante que preside la Comisión de Asuntos Técnicos del Consejo, señaló “recibimos formalmente la Ley junto con el decreto reglamentario y ya comenzamos a analizarlos, principalmente, el aspecto referente a la promoción de proyectos por diferimientos impositivos”. Asimismo, indicó que se aunarán criterios sobre la metodología que deben implementar los proyectos provinciales a fin de que puedan ser financiados con el fondo fiduciario.
En cuanto a las iniciativas que se barajan desde la provincia, el funcionario manifestó “básicamente uno de los proyectos que tenemos es la Central Hidroeléctrica de Las Pirquitas que tiene un proyecto de pre factibilidad cercano a los 12 millones de pesos”.
“Otra posibilidad es el uso de los canales de riego que surgen de los diques del Este catamarqueño, a los cuales se les instalarían turbinas para generar energía hidráulica”, añadió.
Asimismo, comentó que otro de los proyectos que podrían ser financiados por el fondo federal es el desarrollo de la energía solar en Tinogasta y en la zona de la Puna ya que “los niveles de irradiación solar son los más elevados del  mundo”.
En cuanto al recurso eólico, indicó que si bien la propuesta ya fue lanzada con la próxima instalación de los aerogeneradores en el cerro Ancasti, “se podría desarrollar otra zona como por ejemplo en la localidad de Guanchín, Tinogasta, donde, posterior a los estudios de rigor, podríamos emplear una micro central hidroeléctrica en forma conjunta con una eólica”.
Por ultimo, sostuvo que otra iniciativa apunta al uso de los residuos sólidos urbanos como recurso energético, la cual se tendría que trabajar en forma mancomunada con el municipio capitalino.    

PRONURE
Por otra parte, Assante comentó que otro de los temas abordados en la reunión de Consejo fue “la implementación en las provincias del Programa Nacional de Uso Racional de la Energía Eléctrica -PRONURE- en sus dos líneas: el reemplazo de luminarias por lámparas de bajo consumo y la reconversión tecnológica del alumbrado publico”.
En este sentido, instó a los municipios de la provincia a que adhieran al programa de reconversión “ya que a través del reemplazo gradual de lámparas de mercurio, mezcladoras o de sodio de 400 vatios por otras más pequeñas se va a lograr un substancial ahorro de energía”.

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025