Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DESDE EL 1 DE MARZO

Aumento para los jubilados

(DIARIOC, 29/01/2013) El haber mínimo jubilatorio se ubicará a partir del 1 de marzo próximo en 2.165 pesos, lo que significará que esta jubilación se ubicará a menos de 7 puntos porcentuales de alcanzar el tan ansiado 82 por ciento móvil.

Con el aumento anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de llevar el mínimo de los pasivos de 1.879,67 a 2.165 pesos, esta jubilación significará 75,3 por ciento del salario mínimo fijado en 2.875 pesos a partir del mes próximo.

Esta diferencia entre la jubilación y el salario mínimos será así la más baja, tras el breve período que por ley existió el 82 por ciento móvil, entre 1958 y 1962.

Incluso si se toma en cuenta el ingreso que percibirán más de 1,4 millones de jubilados que cobran un subsidio del PAMI y que eleva la mínima a 2.210 pesos, la brecha se reduce a poco más de 5 puntos porcentuales.

Mucho tuvo que ver en todo esto la Ley de Movilidad Jubilatoria, sancionada en 2008 a instancias de la Presidenta, que estableció dos aumentos anuales, los cuales desde ese momento y hasta la fecha acumularon un incremento de 213,76 por ciento.

Precisamente en 2003, la jubilación mínima era de 150 pesos, y apenas iniciado su mandato, una de las primeras medidas adoptadas por el presidente Néstor Kirchner fue subir esa cifra a 220 pesos, lo que significó un incremento superior a 46 por ciento.

Desde ese momento, los aumentos se fueron sucediendo a través de decretos, llevando el haber mínimo a 308 pesos a fines de 2004; 390 antes del cierre de 2005; y 470 para mediados de 2006.

Los decretos continuaron en 2007 elevando la mínima a 596,25; y en 2008 para subirla a 690.

A partir de 2009, ya con la Ley 26.417 de Movilidad Jubilatoria en marcha, que estableció dos incrementos anuales, el haber más bajo aumentó a 827,23 pesos ese año; a 1.046,43 al año siguiente; y a 1.434,29 en 2011.

Antes que se aplicara el primer aumento por la Ley de Movilidad, la jubilación mínima representaba el 55,64 por ciento del salario mínimo, vital y móvil, ubicándose a más de 26 puntos porcentuales del 82 por ciento.

Cuando comenzó la aplicación de la legislación, los jubilados del escalón más bajo pasaron a cobrar 770,66 pesos, ubicándose en 62,15 por ciento del salario mínimo.

Apenas dos años más tarde, en marzo de 2011, cuando el Gobierno anunció que el haber mínimo subía a 1.227,78 pesos, se acercó aún más colocándose en el 66,72 por ciento.

A comienzos del año pasado, el escalafón inferior de los pasivos pasó a percibir un haber de 1.684 pesos, que significaba 73,34 por ciento del salario mínimo.

De esta manera, en apenas cuatro años y gracias a la Ley de Movilidad, la diferencia entre la jubilación y el 82 por ciento del salario mínimos se recortó en 19,3 puntos porcentuales, para quedar a 6,7 puntos.

De continuar esta tendencia, en poco tiempo más se alcanzaría el tan ansiado piso establecido por el gobierno de Arturo Frondizi.

Fue justo un 17 de octubre, de 1958, cuando se publicó en el Boletín Oficial la Ley 14.499, cuyo segundo artículo fijaba para las jubilaciones el 82 por ciento móvil de los salarios.

Sin embargo, cinco años más tarde el diseño de un nuevo sistema fue suspendido, y en 1969, derogado.

Así, ese 82 por ciento móvil para las jubilaciones pasó a ser un reclamo histórico de las fuerzas políticas populares: hoy, a casi medio siglo de haber sido suspendido, está cada vez más cerca de ser nuevamente una realidad para los jubilados.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025