Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aumentan las denuncias por violencia de género

De acuerdo con las estadísticas provinciales, Catamarca no se encuentra ajena la problemática de la violencia de género.
(DIARIOC, 25/08/2012) Cabe señalar que con relación a los años 2010 y 2011, las cifras en lo que va de 2012 se multiplicaron, y se debe a que las mujeres, cada vez más, se animan a denunciar el maltrato de género. Actualmente se reciben por día entre 5 o 6 denuncias por maltrato, es decir, un promedio de 180 denuncias cada mes. El mayor número de motivos de consulta se refiere a la violencia familiar (90,98 %); le siguen los de abuso sexual (2,62 %) y conflictos familiares (2,13 %). La mayoría de consultantes pertenece al grupo etario de 30 a 39 años, siguiéndole el grupo de 40 a 49 años, y en tercer lugar las personas entre 20 y 29 años.

“Los casos tienden a multiplicarse en su difusión porque las mujeres pierden el miedo a denunciar”, dijo la Lic Cristina Rosales,  Directora de Mujer, Niñez  y Familia., dependiente de la Subsecretaría de la Familia del Ministerio de Desarrollo Social.
Desde la Casa de La Mujer , perteneciente a la órbita de dicha dirección,  se constituyó la red de conformación para la prevención y asistencia a las víctimas de violencia de género, de la que forman parte diferentes asociaciones y entidades de la provincia, tanto gubernamentales como no gubernamentales, que se comprometieron a trabajar por la erradicación de la violencia de género. Mediante charlas y encuentros, elaborarán estrategias que apunten a asistir a las personas afectadas por la violencia en la provincia.

Programan encuentros regionales

Días pasados, integrantes del Equipo Técnico del Consejo Nacional de las Mujeres, mantuvieron una charla informativa con el Equipo Técnico de la Casa de la Mujer ubicada en Barrio Los Pinos. En la oportunidad se diagramó una planificación para realizar Encuentros Regionales que permitan crear Áreas de la Mujer Municipal , a través del “Programa Fortalecimiento Institucional a las Mujeres Provinciales, Municipales y Organizaciones de la Sociedad Civil ”, fijándose el siguiente cronograma: Mes de Septiembre trabajar la zona Este, en el mes de Octubre la zona Oeste y en el mes de Noviembre el Valle Central.

Además, se trabajó en la jornada sobre los requisitos y formulación de proyectos para ser presentados al Consejo Nacional de las Mujeres, tanto desde el Organismo Provincial como desde ONG por un monto de hasta $15.000.-
Lic Cristina Rosales, Directora del área Mujer, de la Subsecretarí­a de la Familia.

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025