Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Aumenta la cifra de femicidios: cómo pedir ayuda

El Día Internacional de la Mujer se ve opacado por el creciente número de homicidios cometidos en la Argentina.
(DIARIOC, 08/03/2011)En el marco del Día Internacional de la Mujer, las cifras que reflejan el creciente índice de femicidios cometidos en el país opacan el festejo que, según dictaminó la Organización de las Naciones Unidas, busca, generar conciencia sobre la igualdad al acceso a la educación, capacitación y tecnología.

Según pudo constatar La Casa del Encuentro, asociación civil femenina, en 2008 hubo 208 muertes de mujeres por violencia de género y, tan sólo un año más tarde, la cifra escaló a 231 para alcanzar los 206 femicidios en 2010.

“Todo comienza muy sutilmente, con celos, control y asilamiento. La mujer se va enredando en el discurso del hombre, siente miedo, cupla, responsabilidad, espera que él cambie y, mientras tanto, sigue cediendo a sus requerimientos”, explica en una entrevista concedida al diario Clarín Ada Rico, representante de la asociación civil que elaboró las estadísticas.

Pedir ayuda

El ceder, los celos extremos y la violencia doméstica suele culminar, en el peor de los casos, con víctimas fatales que engrosan, mes a mes, la cifra extraoficial y acaparan la atención de los medios de comunicación.

Pero, ¿qué sucede con la ayuda solicitada? Según la Oficina de Violencia Doméstica, que depende de la Suprema Corte de Justicia, el índice de denuncias se incrementó. Tan sólo en enero de 2011, 657 mujeres se acercaron para solicitar algún tipo de ayuda en materia de violencia familiar . Dos años atrás, la cifra se reducía a la mirad con 375 denuncias.

Las oficinas de Lavalle 1250 son el lugar al que cualquier mujer golpeada o amenazada puede acudir. Allí, un grupo de médicos, abogados, psicólogos y asistentes sociales acompañarán a la víctima durante todo el proceso de la denuncia que comienza con la elaboración de un acta y un informe de riesgo. Minutos más tarde, la mujer abandona la institución con una orden de no acercamiento para el agresor que, tiempo atrás, demoraba entre tres y cuatro meses en expedirse.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 385 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025