Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Así se construirán las “Casas de la historia y la cultura"

Se estima un plazo de obra en 8 (ocho) meses, con una cantidad de 16 (dieciséis) trabajadores, con una capacidad de 120 (ciento veinte) personas sentadas y con un costo aproximado a los $ 432.560.
(DIARIOC, 23/09/2009) Sobre los criterios para la priorización de localidades, se prevé “iniciar la construcción de 100 (cien) Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario en todo el país durante el año 2009, ejecutándose al menos 1 (una) por provincia. La priorización de localidades se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios: Poblacional, Histórico, Incentivos a la práctica laboral y a la capacitación, Pueblos originarios, Turístico y accesibilidad”.

Con relación a los detalles de la obra, se estiman: Sala histórica (exposición permanente de fotos, textos, objetos, etc. que documenten los inicios y la historia de la localidad. Galería de personajes ilustres ó destacados.

Asimismo, albergará continuamente muestras y exposiciones invitadas), Taller (espacio para el desarrollo de actividades culturales abiertas a la participación de la comunidad: talleres de teatro, música, danza, pintura, fotografía, etc.), Cine- teatro (destinado al desarrollo de exhibiciones y ciclos de cine, música, teatro y otros eventos culturales y educativos.

La capacidad puede variar en función del tamaño de la localidad y el espacio disponible para la construcción de la Casa), Cabina técnica (espacio para el operador técnico. Contará con equipamiento de audio, luces, reproductor de DVD, PC, monitor, cañón de video y pantalla), Vestuarios/camarines ubicados detrás del escenario.

También podrán cumplir eventualmente, la función de depósito de algunos materiales del espacio cine-teatro), Depósito (destinado al resguardo de material de los diversos talleres que se dicten en la Casa), Sanitarios (ambos con acceso para personas con dificultades de desplazamiento), Cocina (de acuerdo al uso que prevea cada municipio, la misma podría contar con una abertura hacia el espacio semi-cubierto y funcionar también como un pequeño bar/cafeteria), Oficina de informes y Plaza seca (opcional para aquellos municipios que cuenten con el terreno y con el 50% del costo de los materiales para su construcción. Se ubicará al costado de la Casa y contará con senderos, bancos, cestos y una pequeña área destinada a juegos infantiles).

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025