Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Feria Franca

Ashpaypa Makis cumplió su segundo aniversario

La Feria Franca Ashpaypa Makis (Manos de mi tierra), festejó el pasado 22, su segundo año de vida, y lo hizo en la Plaza 25 de Agosto, lugar donde todos los sábados sus integrantes presentan y comercializan sus productos.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana con la recepción de productores invitados, entre los que se encontraron los integrantes de la Feria Quimey de Los Altos y de Las Cañas (Santa Rosa), el grupo de Hilanderas de Anquincila, el grupo TEO, los integrantes de la Feria de productores de la Ciudad (Feria de la Alameda), los integrantes del grupo Achalay y los Artesanos de la Quebrada.
Después de la bendición a cargo del Padre Julio Murúa quien viene acompañando el proceso que vive la organización y que entre sus palabras apeló a que se continúe trabajando en la construcción de otra economía,  Rosa Barrionuevo, en nombre todos los integrantes de Ashpaypa Makis, agradeció el acompañamiento de los productores y productoras que desde diferentes puntos se llegaron a compartir este evento tan importante para ellos.
Por su parte, cada una de las organizaciones de apoyo dirigió unas palabras a los presentes. Lo hicieron las organizaciones Bienaventurados los Pobres, la Escuela de Ciudadanía “La Batea”,  la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, y las Direcciones de Desarrollo Local y Economía Social y la de Políticas Comunicacionales de Desarrollo Social de la provincia.
Las alocuciones tuvieron como fundamento, la importancia de seguir apoyando espacios organizativos de productores desde la mirada de la economía social y solidaria y la necesidad de seguir fortaleciendo los espacios de articulación entre el Estado, las organizaciones sociales y la sociedad civil para promover el desarrollo sustentable.
Al mismo tiempo, se hizo hincapié en la necesidad de que cada vez sean más las áreas del Estado que se sumen en este tipo de propuestas, y que en este transitar, se reconozca las identidades organizativas en la construcción conjunta. Se reconoció el importante papel de las organizaciones sociales que contribuyen a fortalecer los espacios de discusión, debate, planificación, etc.
Los productores comentaron que este festejo trajo aparejado el hacer memoria de los logros, crecimientos personales y colectivos, que durante este año han obtenido. “Hemos tenido la posibilidad de participar de otras Ferias del interior y compartir experiencias y saberes con otros productores, capacitarnos para mejorar nuestro productos, participar de los micro créditos a través del Banco de la Buena Fe, gestionar recursos, participar en la planificación de los presupuestos públicos relacionados con lo productivo.  Además formamos parte de la organización de la Carpa “Achalay Poncho para Todos”, que fue un espacio construido por nosotros y para nosotros, y formamos parte del “I Foro de Economía Social y Solidaria”, a través de la Feria y en lo académico, presentando nuestra experiencia”.
Este espacio de festejo contó con la interacción de los productores y el público que se animó a cantar y bailar junto a los grupos artísticos y musicales. Durante la jornada, también se realizaron sorteos donde los asistentes pudieron llevarse productos elaborados por cada uno de los artesanos, mientras que las banderas y los hombres y mujeres en zancos divertían a niños y grandes en la plaza.
Al respecto, los productores expresaron su agradecimiento a los artistas catamarqueños que con su trabajo se sumaron a esta propuesta y le dieron tono de fiesta a toda la jornada. “Este festejo no hubiera sido posible sin el apoyo y colaboración de quienes desinteresadamente ofrecieron su arte para que jornada se convirtiera en el festejo que fue y que disfrutamos todos y todas” dijeron.
Para este año, la Feria tienen previsto seguir organizándose para tramitar la personería jurídica y continuar gestionando un espacio en el cual poder exponer y vender sus productos durante todos los días de la semana.

(Se ha leido 404 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025