Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La próxima reunión será el 18 de mayo a las 18 horas en el Centro Vecinal del Barrio La Viñita.

Ashpaypa Makis: Manos de nuestra tierra buscan refundar la Feria Franca

Productores, artesanos y pequeños emprendedores participaron del primer encuentro de actores sociales comprometidos con el objetivo de potenciar la feria franca que sábado a sábado buscan en la Plaza 25 de Agosto unir esfuerzos hacia la autogestión y el mejoramiento de su propia calidad de vida.
El Centro Vecinal del Barrio La Viñita fue el marco donde se convocó el Primer Encuentro de feriantes que aspiran incorporar a nuevos miembros al grupo que desde septiembre del año pasado encontraron en ese, un espacio para la promoción y comercialización de sus productos. De este modo, se hicieron presentes alrededor de 40 productores que abarcan un arco productivo que comprende desde la manufactura de productos artesanales en los rubros textiles, cuero, bijutería, confituras-pastelería, reciclado, carpintería, pulido y tallado de piedras semipreciosas, incluyendo también a productores agrícolas radicados en las colonias productivas de la localidad capayense de Nueva Coneta.
Es de destacar que del encuentro también tomaron intervención los responsables de emprendimientos productivos lanzados a la actividad productiva a través del programa provincial Emprendedores y del Plan Nacional Manos a la Obra, gestionados por Secretaría de Desarrollo Social.
Trabajando en la dinámica de taller, el encuentro fue desarrollado con la apoyatura técnica ofrecida por la organización no gubernamental Bienaventurados Los Pobres y Dirección de Políticas Comunicacionales de la Cartera Social incorporadas logísticamente por contactos realizados oportunamente por los propios feriantes con Liliana Méndez, titular de la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social.

Expectativas de los productores

Los productores manifestaron sus expectativas en cuanto a la intención de resignificar la Plaza 25 de Agosto como espacio público, generando a su vez las condiciones necesarias para promover el espíritu autogestionario de los productores. Algunas iniciativas surgidas se relacionan con la idea de promover la realización de espectáculos, siendo a su vez reiterativas las inquietudes de contar con espacios de capacitación que les permita mejorar la calidad de los productos, su comercialización, promoción y exposición de tal modo de mejorar sus condiciones de venta contribuyendo a la economía familiar.
En el encuentro estuvieron presentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales, tales como Programa Social Agropecuario, Desarrollo Local de la Municipalidad Capital, Escuela de Ciudadanía La Batea, Bienaventurados Los Pobres, Delegación Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, en representación de Secretaría de Desarrollo Social las direcciones de Desarrollo Local y Economía Social y de Políticas Comunicacionales.


(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025