Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Aseguran que el mayor problema del combustible es la escasez

Lo explicó el subdirector de Comercio interior, Marcelo Rubinstein, quien puso en segundo lugar, lejos del primero, a la especulación de los estacionarios.
(DIARIOC, 19/07/2011) “En esta situación hay un 70 por ciento de escasez de nafta y un 30 por ciento que es pura especulación por parte de algunas estaciones de servicio que están de parabienes porque obtienen grandes ganancias a costa de la desesperación de la gente”. Con estas palabras, el subdirector de Comercio Interior, Marcelo Rubinstein, explicó la problemática situación que vive la provincia por la falta de nafta.

En una entrevista otorgada al diario El Siglo, el funcionario comentó que “hay nafta, pero no en la cantidad necesaria como para que el abastecimiento de la demanda se realice con normalidad”, y recordó que "el parque automotor creció 10 por ciento en el país y un 18 por ciento en el NOA en el último año, sin que haya aumentado la producción de combustible y manteniéndose el mismo cupo de venta que las petroleras envían a la región".

Refiriéndose a la especulación de los estacionarios, Rubinstein sostuvo que “hay comerciantes interesados en transmitir la idea de que hay que cargar el tanque lleno porque después no habrá y que encima se pague un precio mayor", y advirtió que "algunos prefieren guardar la nafta para venderla en el Sur de la provincia, donde casi no hay ningún tipo de competencia, con muchas ciudades que tienen solamente una estación de servicio, que en la Capital, porque de ese modo la venden entre un 20 y un 25 por ciento más cara de lo que a ellos les cuesta".

En tal sentido, el funcionario indicó que "esto no puede ser la ley de la selva, como están pretendiendo que sea algunos empresarios, que al vender a precios más caros de los que exhiben, no solamente engañan a la gente, que cuando va a pagar recién se entera que la nafta está más cara. Además, con esta maniobra evaden el pago de impuestos, porque esas ventas se hacen sin factura, y perjudican a las petroleras, porque les pagan un porcentaje menor al que corresponde por las ventas", disparó.

Y, además, advirtió que se registraron algunas denuncias de consumidores que aseguran que “se vende nafta súper enmascarada como nafta Premium”. “Es decir, algunas estaciones, sobre todo en el Interior, estarían poniendo la nafta súper, que tiene valor de 5 pesos, en pozos de premium, para venderla a 6,20 pesos, o sea 1,20 peso más cara”. (Diario El Siglo).

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025