Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Aseguran que el amor puede explicarse por procesos neuroquímicos

Lo afirma un estudio realizado en Estados Unidos, publicado en la revista Nature. El profesor Larry Young dijo que sería posible que se desarrollaran afrodisíacos químicos que harían que "nos enamorásemos de la primera persona con la que nos cruzáramos".
(DIARIOC, 08/01/2009) El amor puede explicarse a través de una serie de procesos neuroquímicos que suceden en áreas específicas del cerebro, según un estudio realizado en Estados Unidos, publicado en la revista Nature.

Así lo explicó el profesor Larry Young, de la Universidad Emory de Atlanta, quien afirmó además que así sería posible que los científicos desarrollaran afrodisíacos químicos que harían que nos enamorásemos de la primera persona con la que nos cruzáramos.

Según Young también sería posible que aquellos que se enamoran de quien no deben, se les podría dar un antídoto contra un amor inadecuado.

Inclusive se podría llegar a realizar un "test del amor" para saber si dos personas están predispuestas a tener una vida en común feliz. Young destierra la idea que a lo largo de los siglos los poetas sostuvieron: que el amor es algo que va más allá del entendimiento.

"No sé si seremos capaces de entenderlo totalmente, pero creo que nuestras emociones han evolucionado de comportamientos y emociones que provienen del reino animal", aseguró el científico en el artículo reproducido por la BBC. "No creo -agregó- que la manera en que una madre quiere a un hijo sea tan diferente del amor que una madre chimpancé siente por sus crías, o incluso una rata".

En los animales, los científicos han descubierto que una sustancia química, la oxitocina, es la responsable de desarrollar el vínculo entre la madre y su hijo y Young cree que es muy posible que el mismo proceso suceda en los humanos. "Lo que pasa es que cuando experimentamos esas emociones son tan intensas que no podemos imaginar que se trata tan sólo de una serie de procesos químicos", aseguró.

Los investigadores hallaron que la oxitocina es la responsable de vincular a los ratones de campo, que como los humanos crean un fuerte vínculo entre ellos que dura durante un largo tiempo.

También realizaron estudios en humanos que muestran que la oxitocina incrementa la confianza y la habilidad de comprender las emociones en los otros. Así que Young asegura que tiene sentido pensar que el mismo tipo de molécula está involucrada en fortalecer los vínculos entre las personas.

El científico cree que también hay otras sustancias químicas responsables de fortalecer ese vínculo, así que tan sólo se debe investigar para averiguar cuáles son. "Estoy seguro de que esto es sólo el principio.

Hay cientos de moléculas de señalización que actúan en áreas diferentes del cerebro", indicó. Young estimó que "algún día entenderemos mejor cómo interactúan todas esas sustancias químicas en áreas especificas del cerebro que tienen la función de hacer surgir esas emociones complejas".

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025