Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aseguran que "fue masiva" la presencia del Ministerio de Salud en las localidades bonaerenses inundadas

El secretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Nicolás Kreplak, explicó que la cartera llevó adelante talleres sobre el uso adecuado del agua y los elementos de higiene en el que participaron más de 500 personas, y entregó 11 millones de pastillas potabilizadoras de agua en los distritos afectados.
Kreplak aseguró hoy que durante este fin de semana "fue masiva" la presencia de esta cartera en las localidades bonaerenses afectadas por las inundaciones.

"Fuimos a todos los lugares donde se encontraba una necesidad", afirmó, pero advirtió que las tareas no terminarán allí porque se requiere "un trabajo a mediano plazo".

"La presencia (del ministerio de Salud de la Nación) fue masiva: fuimos a todos los lugares donde se encontraba una necesidad y la respuesta de los vecinos fue muy buena, pero no es un trabajo de fin de semana sino a mediano plazo", afirmó el funcionario en declaraciones a Nacional Rock.

Explicó que lo prioritario en la etapa actual, la del retorno de los evacuados a sus hogares, es la higienización que implica "limpiar muy bien las cosas primero con lavandina una vez y luego con detergente y clasificar todo lo que hay que tirar".

"Esa es la primera parte, que es la más física, del volver. Después lo otro que es importante tiene que ver con el impacto del estrés por la inundación y eso se estuvo trabajando fuertemente este fin de semana y continuaremos en los próximos meses", contó.

"Lo que particularmente nos preocupa son los chicos, sobre todo en términos de salud mental, para evitar consecuencias a futuro y se está trabajando muy bien", agregó.

"Estamos en alerta con todos los equipos médicos ante cualquier cuadro que pueda ser sospechoso de algo mayor gravedad: tenemos toda armada la red para actuar y dar un diagnóstico precoz", sostuvo.

Durante el fin de semana, se realizaron operativos sanitarios en las localidades de Luján, San Miguel del Monte, Moreno, Pilar, Tigre, Mercedes, La Matanza, Laferrere, Gonzalez Catán y Virrey del Pino; donde se entregaron botiquines del programa Remediar y los equipos médicos atendieron más de mil consultas.

"Allí además de atender las cuestiones agudas repusimos los medicamentos que ya estaban indicados pero que se habían perdido, mojado, o sospechábamos que estaban inseguros", dijo.

Hoy camiones sanitarios sanitarios con profesionales de diversas especialidades médicas permanecen desplegados en Pilar, Luján, Quilmes, Moreno y San Atonio de Areco, en las siguientes direcciones:

-Pilar: Lola Mora y Jose Bustamante de Barrio Pinazo.

-Luján: Martín Gil 951 de la localidad de Olivera.

-Quilmes: Otamendi, Sec. 801 (Móvil Clínico equipado con laboratorio)

-Moreno: Móvil Oftalmológico en Avenida Libertador 4500, y Móvil Clínico en Padre Fai 4227, Barrio Atalaya de Moreno Sur.

-San Antonio de Areco: Camino Güiraldes y Camino del Parque, de Barrio Canuglio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025