Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ascienden a 20 los muertos por el terremoto en Filipinas

El sismo fue de 7,2 grados y ocurrió en la isla de Bohol, informó el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas.
Quince fallecieron en la ciudad de Cebú, a unos 40 kilómetros al norte de Bohol, 4 en la propia isla, y uno más en la isla de Siquijor, a unos 50 kilómetros al suroeste del epicentro, dijo en una rueda de prensa el portavoz del organismo, Reinaldo Balido.

Además, otras 33 personas resultaron heridas, 19 de ellas en la ciudad de Mandaue, 6 en Toledo y 8 en Pinamungajan.

Balido añadió que varios edificios históricos quedaron dañados por el sismo, entre ellas la Iglesia de Baclayon, en Bohol, una de las más antiguas de Filipinas, y la Basílica del Santo Niño, en la ciudad de Cebú.

Por su parte el director del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres, Renato Solidium, afirmó ante la prensa que desde las 8.12 (21.12 hora en Argentina) hasta las 11 (24 hora en Argentina), se registraron un total de 110 réplicas, una de ellas de 5,4 grados, aunque el resto fueron de 2 grados o menos.

Solidium descartó que hubiera riesgo de tsunami a causa de la sacudida.

"El terremoto de hoy sucedió en el interior de la Isla de Bohol, con lo cual no ha causado un tsunami. Además, de suceder debería haber sido unos 10 minutos después, o sea que podemos estar tranquilos", confirmó, citado por EFE.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos, localizó el hipocentro a 56 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, 629 kilómetros al sureste de Manila.

El instituto filipino de sismología (Phivolcs) dio la misma intensidad al terremoto, pero localizó su hipocentro a 33 kilómetros de profundidad.

Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol.

Fuente: Télam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025