Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Asambleistas de Gualeguaychú definirán hoy quiénes los representarán ante Timerman

Los integrantes de la asamblea ambiental decidirán al grupo representativo que se reunirá con el canciller. Indicaron que lo "más postivo" sería que el encuentro, el cual será entre miércoles y jueves sea, en Entre Ríos. Pedirán detalles entre la reunión de Cristina Fernández y Mujica sobre los controles de la pastera
(DIARIOC, 01/08/2010) Los asambleístas de Gualeguaychú, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias DyN, definirán mañana en una asamblea quiénes serán los representantes del grupo que asistirán al encuentro con el canciller Héctor Timerman y estimaron que lo "más positivo" sería que la reunión se concrete en Entre Ríos.

Pedro Pouler, uno de los integrantes de la asamblea ambiental que protesta por la instalación de una papelera finlandesa sobre la costa fraybentina del río Uruguay, señaló que "sería más positivo que el canciller viaje a Gualeguaychú".

Pouler estimó en ese marco que la reunión con Timerman se realizará entre el miércoles o jueves.

El asambleísta dijo a la prensa local que en una asamblea extendida que se realizará mañana desde las 17:30 en Arroyo Verde, donde se mantiene una guardia permanente tras el levantamiento del corte de la ruta 136, se decidirá quienes participarán de la reunión con el funcionario nacional.

Respecto de la fecha del encuentro, Pouler señaló que " hubo una confusión. Tenemos entendido que el canciller tiene que asistir a la Cumbre del Mercosur y en lo que respecta a nosotros no creo que podamos armar algo en tan poco tiempo".

La cumbre del Mercosur a la que aludió el asambleísta comenzará el lunes, pero al parecer una delegación de cancillería tenía previsto arribar mañana a San Juan , donde se realizará el encuentro de presidentes.

En ese sentido, Pouler dijo que "salvo que se organice una comisión a último momento, el domingo tenemos previsto votar a los representantes que viajarán a Buenos Aires".

El asambleísta adelantó al diario Uno que pedirán al canciller "saber en profundidad detalles de la letra chica" del acuerdo que firmaron los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica respecto de los controles sobre el río y la pastera UPM, ex Botnia.

Para los asambleístas, el acuerdo binacional por el monitoreo a la empresa finlandesa y todo el río "salió a pedido del país vecino, incluso no contempla nada el monitoreo contínuo y lo peor es que se adapta a los pedidos de la Dinama que no considera que contaminar es un delito".

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025