Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Asamblea de comunidades indígenas

En San Antonio del Cajón, departamento Santa María, Provincia de Catamarca se llevó a cabo un encuentro de comunidades indígenas, donde participaron representantes de toda la región. Una de las presentes fue Virginia Cruz, representante del Concejo de Participación Indígena (CPI).
(DIARIOC, 03/11/2011)  Dada la importancia que esta reunión tiene en las Comunidades Indígenas, vallecalchaqui.com se acercó para conocer aspectos y resultados de la misma, “en San Antonio del Cajón existe una comunidad indígena que se organizó hace ya un año, viene participando en la Unión de los Pueblos Diaguitas que integran varias comunidades de distintas provincias como Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

En el 2006 la Unión Diaguita empezó a tener una organización autónoma de los pueblos diaguitas, por eso nos estamos reuniendo cada 45 días a raíz de las problemáticas que tienen las comunidades a nivel, provincial, nacional e internacional ya que se están violando los derechos de las comunidades.

Eso incluye la parte territorial que es lo más importante para las comunidades. Estas asambleas se realizan cada 45 días y en cada comunidad que requiera el apoyo de todos los representantes de las demás comunidades”, explicó la referente.

En una reunión anterior a la visita, el Cacique del Alto Valle del Cajón Waldo Condorí, había solicitado la presencia los representantes de las Comunidades. Las actividades que se llevaron a cabo fueron diferentes charlas, con el objetivo de lograr el fortalecimiento de la comunidad como así también conocer sus derechos como pueblos indígenas y fortalecer la parte espiritual con una ofrenda a la Pachamama.

“También en ese encuentro estuvo presente la gente de la Sub Secretaría de Agricultura Familiar que fueron invitados, ya que estoy participando en un foro de agricultura familiar que se hace todos los meses representando a los pueblos indígenas.

Justamente se logró esta articulación con la Sub Secretaría para ver cómo vamos a trabajar con las comunidades para su autodesarrollo y para que puedan seguir trabajando, como productores agrícolas y ganaderos. Siempre con la intención de rescatar nuestra cultura haciendo que esto persista”, detalló Virginia Cruz.

Para este encuentro, se trasladó unas 20 personas, entre ellos 4 técnicos de la Sub Secretaría de Agricultura Familiar, una abogada de Buenos Aires que trabaja en una organización de derechos humanos. También estuvieron presentes los Caciques de Tafí del Valle, de la comunidad de El Mollar, de Amaicha del valle, de la Angostura de Belén y estuvieron presentes ambientalistas.

“La asamblea se desarrolló durante el día sábado y el día domingo. Estuvimos también en Toro Yaco y luego en la Hoyada. Se aprovechó el viaje para poder llevar la información a estas comunidades que están organizándose y reconociéndose como descendientes de pueblos que habitaron en el lugar. Fue una reunión muy importante, de allí la doctora se llevó datos muy interesantes para poder dar una continuidad a este proceso para luego regresar nuevamente”, concluyó Virginia.

Gentileza: vallecalchaqui.com

(Se ha leido 391 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025