Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Asamble ", una performance sobre la comunicación y sus fallidos

Medio centenar de artistas, actores y voluntarios se dieron cita hoy frente al Congreso de la Nación en el marco de la primera Bienal de Performance de Buenos Aires (BP.15), cada uno con su respectiva silla, donde desarrollaron "Asamble", título que surge de la palabra ‘asamblea’ incompleta y propone reflexionar sobre las dificultades de generar un proyecto autogestivo y la importancia del proceso en sí mismo.
El gris plomizo se interrumpe por un breve lapso frente al Parlamento cuando un grupo de personas armadas con sillas, bancos, sillones, banquitos, avanza por la plaza de los Dos Congresos y empieza a formar un círculo -se sientan enfrentados y mancomunados-, en una marcha lenta que cuando parece terminar comienza nuevamente.

El círculo nunca se cierra, el último espacio no se ocupa, la dinámica comienza de nuevo, y así varias veces: "´Asamble´ es una palabra incompleta que tomé de las ´asambleas autoconvocadas´ -dice Amalia Pica, su autora, a Télam-", que nunca terminan de definirse y se siguen intentando igual".

"Siempre me interesaron las formas de compartir el espacio social, el terreno donde entablamos relaciones de intimidad cultural que no tienen que ver con lo estrictamente afectivo ni el conocimiento personal del otro, en el cual religión y raza, por ejemplo, no interesan", son parte de la profundidad de campo (plano fuera de foco en una imagen), grafica la joven neuquina que reside en Londres y que expuso dos veces en la Bienal de Venecia con proyectos independientes.

Para Pica lo importante es "explorar el territorio intermedio donde uno intenta reunirse o generar encuentro, porque ahí está el potencial posible para compartir el espacio social e ir pensando cómo vivir juntos de una mejor manera".

"Siempre es raro ver qué puede ocurrir llevando a cabo una imagen que tenés en la cabeza, más tratándose de una acción colectiva como ésta, pero con el tiempo aprendés que el accidente es parte de la obra, la distancia entre lo que te imaginás y lo que ocurre, especialmente en performances donde la idea se concreta por la acción del otro", señala la artista.

Pica habla de una "performance participativa" que indaga los modos en que las personas transmiten las ideas y cómo se relacionan a partir de ellas, un ensayo visual de las formas de decisión colectiva, frente al Congreso nacional, sitio emblemático de los gobiernos democráticos que "conlleva una fuerte carga simbólica de reunión y manifestación".

Instalada hace más de una década en Londres, realizó su primera gran muestra en el país hace dos años, tras participar de dos Bienales de Venecia, invitada por el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, su ciudad natal, el mismo que la convocó para esta bienal performática.

Pica presentará la misma performance, a menor escala, en el espacio Dixit Axion que bajo la curaduría de Julieta González se presenta por primera vez en ArteBA, el próximo jueves a las 16 y a las 19 en el predio de La Rural, ubicado en la intersección de las avenidas Santa Fe y Sarmiento.

Nacida en 1978, Pica ganó la Beca Antorchas, pasó por la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Amsterdam entre 2004 y 2005; entre sus exposiciones recientes cuentan el proyecto "A ∩ B ∩ C" en el mexicano museo Tamayo, y la pieza "Diagramas de Venn", en el de Arte Contemporáneo de Chicago.

Su obra ya es parte de la Fundación Cisneros Fontanals (CIFO) de Miami; participó en el colectivo artístico de "ILLUMInazioni" en la 54 Bienal de Venecia; así como en la Trienal del New Museum de Nueva York y la de Japón.

Fuente: Télam

(Se ha leido 282 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025