Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
INDUSTRIA ARTESANAL

Artesanías tendrá el perfil de una Industria Cultural

La Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo, brindo detalles del trabajo en conjunto que esta llevando adelante con la Secretaria de Estado de Turismo, Catalina Krapp, en función de determinar un nuevo perfil para la Dirección de Artesanías, con el objetivo de convertir al área en una verdadera industria cultural.
(DIARIOC, 08/04/2009) Acevedo, destaco que “l as artesanías son una expresión de la identidad cultural de las comunidades que las producen, procurando diferentes modos de recrear los sentidos vitales constructores de subjetividades que siempre enriquecen la diversidad de expresión de la cultura de un grupo humano en particular y toda la región circundante, así como de la nación que los contiene. Con esto se pone de manifiesto que las artesanías comienzan a formar un mercado propio, que va adquiriendo cada vez mayor relevancia”.

“Las artesanías tradicionales, tanto indígenas como folclóricas o criollas, hoy cada vez más frecuentemente llamadas “artes populares”, se reconocen como una expresión de las culturas vivas”, agrego Acevedo.

Remontándose a la historia, la Secretaria de Cultura comento que “en nuestro país, las artesanías comenzaron a recuperar protagonismo a lo largo de las últimas décadas, y recién con el auge del turismo internacional y la moda del arte étnico se las comenzó a ver como un elemento de posible desarrollo económico, sobre todo zonas del país y sectores de la sociedad tradicionalmente relegados. Desde este punto de vista se las comenzó a incluir en planes de desarrollo social y de ocupación de mano de obra, pero también se las comenzó a reconocer como elemento de valor simbólico, dinámico, constituyente de identidad”.

“Según Carlos Mordo, Antropólogo Argentino, Secretario General para el Cono Sur de la Comunidad Iberoamericana de la Artesanía, “las industrias culturales constituyen hoy uno de los sectores más importantes en los países de Iberoamérica, donde la artesanía representa como pocas otras manifestaciones la diversidad cultural y la riqueza creativa de nuestros pueblos”, siendo no solo un importante componente identitario y un factor de desarrollo social, sino también de desarrollo económico; por lo que nos parece de suma importancia otorgarle otro perfil a un área tan importante para un gran sector de Catamarca, que vive y trabaja de la artesanía”, concluyo Acevedo.

(Se ha leido 394 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025