Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Arrancó en Santiago de Compostela la versión gallega del MICA

El primer Mercado de las Industrias Culturales Atlánticas (MICAtlántica) arrancó en Santiago de Compostela con productores, emprendedores y autoridades, en una fuerte apuesta por fortalecer el desarrollo de la cultura y mostrar lo mejor de las producciones de España, Portugal y Argentina.
Enviada especial
En la ciudad de Santiago de Compostela, capital de la Comunidad Autónoma de Galicia, argentinos, portugueses y gallegos, comenzaron en otoñal mañana de hoy un encuentro que se extenderá hasta el próximo 26, con la premisa de lanzar iniciativas para el intercambio en materia de industrias culturales a cada lado del océano.

En paralelo a estas actividades que une a actores de los tres países, se desarrolla una cargada programación cultural, que incluye, entre tanto, un show del misionero Chango Spasiuk una obra de Fernando Rubio y la proyección de cinco películas de cineastas argentinos.

Como anticipo a la inauguración oficial del MICAtlántica, que se celebrará mañana de la mano del secretario de Cultura, Jorge Coscia, José Luis Castiñeira de Dios brindó el viernes un concierto junto a la sinfónica local. Mientras que hoy Mauricio Kartún dio la nota con un taller de dramaturgia, al que se sumaron más de una veintena de personas.

Además, se desarrollaron nueve rondas de negocios de los seis sectores convocados (videojuegos, edición, música, audiovisual, artes escénicas y diseño y artesanías) así como presentaciones de proyectos y otras apuestas vinculadas a generar estos lazos que cruzan el Atlántico.

Con un fuerte espíritu de cooperación e integración, la versión gallega del MICA es "un evento de una enorme potencia para servir como plataforma que permita generar proyectos compartidos de dimensión suprarregional", valoró a Télam Anxo Lorenzo, secretario general de Cultura de la Consejería de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia.

El hecho de que esta primera edición tenga lugar en Santiago de Compostela, además de ser la puerta de entrada a toda Europa, como señalan los organizadores, tiene raíz en una identidad compartida: "Los flujos migratorios que se produjeron en ambas direcciones a lo largo de la historia han propiciado que compartamos un imaginario común y un conjunto de valores que facilitan las posibilidades de crear productos y nuevos proyectos", dijo.

"Para Galicia -agregó el funcionario gallego- , Argentina es una tierra de acogida en la que se produjo parte de nuestro desarrollo cultural. Y para Argentina, Galicia es también un referente de su propia construcción y la puerta natural de entrada en la península ibérica. El MICAtlántica de este lado del océano no podría hacerse en otro lugar que no fuese Galicia".

Para el anfitrión de este MICAtlántica, el aporte en materia cultural que Argentina puede mostrar a su país, tiene base en "una industria cultural potente y diversificada", mientras que "España y Galicia (también Portugal) cuentan con sectores culturales bien desarrollados y asentados, y también con profesionales y empresas que aportan experiencia en actividades culturales concretas".

En este sentido, el secretario rescató que "el conocimiento mutuo y los encuentros multisectoriales que se van a llevar a cabo favorecerán esas dinámicas de cooperación y de concertación, que se traducirán en acuerdos profesionales y en proyectos comunes de negocios".

Sobre este primer MICAtlántica y su impacto en el desarrollo económico, Lorenzo explicó y adelantó que "la cultura es parte de la industria de nuestros países, y una de las misiones de las políticas culturales públicas es precisamente fortalecer las industrias culturales y creativas para que generen más actividad y negocio, lo cual va a redundar en crear riqueza y puestos de trabajo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025