Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Arranca Autoclásica 2009

La mayor exposición de monopostos argentinos de todos los tiempos, comenzará este viernes en el Hipódromo de San Isidro y los autos se pasearán hasta el Lunes 12.
(DIARIOC, 09/10/2009) En la exhibición desfilarán autos que fueron piloteados por Juan Manuel Fangio, Carlos Pairetti, Jorge Cupeiro, Oscar Gálvez, Carlos Reutemann y Luis De Dios, entre otros.


Autoclásica es el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica y este año deslumbrará a los amantes del automovilismo deportivo con la mayor exhibición de monopostos argentinos originales de la historia.


Entre el 9 y el 12 de octubre próximos entre las 10:00 y las 18:30 horas, en los jardines del Hipódromo de San Isidro, se congregarán por primera vez 24 monopostos argentinos, piezas únicas que piloteadas por leyendas y que hicieron la historia del automovilismo deportivo nacional.


Entre las joyas que conforman esta muestra de nivel internacional, se cuentan doce con motor delantero, fabricadas entre 1940 y 1960 y otras doce con motor trasero, que datan de la década del `60 y principios de los `70.


Algunas que se destacarán serán: La Maserati 8CLT comprada por suscripción publica argentina para ir a correr las 500 millas de Indianápolis en 1940 al mando de Raúl Riganti y la Maserati 4CLT con la que Juan Manuel Fangio obtuvo el primer Gran Premio de su
carrera.

Además, La Gordini con la cual Fangio ganó en Marsella en 1949, y que ganó en Rosario en 1948 con el gran Jean Pierre Wimille que fue campeón de Europa.


También, dos Brabham del Automóvil Club Argentino: la legendaria BT15 con la que Carlos Pairetti corrió en la famosa Fórmula 3 y la BT 36 de 1971 piloteada por Carlos Reutemann en la F2.

Específicos, sintéticos, y esenciales, los monopostos son la máxima expresión del automovilismo deportivo y representan la cúspide de la tecnología.


El diseño de todas sus piezas responde al fin específico de la competición y ninguna de ellas es superflua, a la vez que exigen de sus conductores el máximo compromiso.


Además, la Agrupación Clásicos e Históricos de Turismo Carretera presentará en Autoclásica nueve deportivos históricos y clásicas de entre 1938 y 1946 y evocará la famosa carrera "Buenos Aires-Caracas" de 1948 anticipando la próxima edición que largará el 20 de octubre.


Habrá en Autoclásica cinco "cupecitas" Ford de 8 cilindros en V: cuatro de 1940 y una 1946; Una Chevrolet de 1938 y otra de 1939 de 6 cilindros; una Plymouth de 1939 de 6 cilindros y una Mercury de 1939 de 8 cilindros en V.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025