Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Argentina y Bolivia trabajarán en conjunto contra el dengue

El ministro de Salud y su par de Bolivia, Jorge Tapia, dieron a conocer que ayer mantuvieron una reunión sobre el tema y coordinaron una actividad conjunta en ambas fronteras, que se desarrollará la semana próxima. "La idea es desarrollar un trabajo articulado, sumando esfuerzos, compartiendo experiencias”, dijo Juan Manzur.
(DIARIOC, 09/08/2009) "Ayer mantuvimos una reunión con Tapia, quien tiene una amplia experiencia en el tema, y hemos coordinado una actividad conjunta en ambas fronteras, que se desarrollará la semana próxima, probablemente el 14 y 15 de agosto”, aseguró Manzur a Télam.

El ministro de Salud argentino destacó que "la idea es desarrollar un trabajo conjunto articulado, sumando esfuerzos, compartiendo experiencias y estrechando aún más los lazos”.

"Los trabajos irán desde la descacharrización, la capacitación de nuestro recurso humano, hasta actividades concretas en terreno. Van a ser jornadas de mucho trabajo, muy intensas y que rápidamente las vamos a llevar a la práctica”, señaló Manzur.

Por su parte, Tapia expresó que "nos hemos comprometido con el ministro (Manzur) y tenemos grandes objetivos comunes y una gran frontera que tenemos que cuidar y preservar y por eso debemos hacer una labor conjunta”.

"Nosotros sugeriríamos la ciudad de Yacuiba que está colindante con la Argentina, y la Argentina nos tendría que indicar con su equipo técnico dónde sería el sitio adecuado para llevar una acción en espejo”, añadió Tapia.

El titular de la cartera sanitaria boliviana comentó que "en Bolivia manejamos el dengue con tres (letras) C, Concientización, Ciencia y Comunicación”.

"La gente tiene que tomar conciencia de que mejorar sus hábitos higiénicos va a disminuir esta enfermedad. La Ciencia, que evalúa en qué condiciones están nuestros laboratorios y las prioridades de limpieza. La Comunicación debe ser efectiva sin que la prensa dé noticias que tergiversen lo que se está haciendo”, sostuvo.

Manzur y Tapia dialogaron con Télam, luego de la reunión de los ministros de Salud de los países nucleados en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en la ciudad de Quito, Ecuador, donde acordaron realizar las compras de la vacuna contra la Influenza A, a través del Fondo Rotatorio de Vacunas que administra la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Enviado especial(Telam)

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025