Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina, país invitado a la Semana Negra de Gijón

Argentina es el paí­s invitado de la XXVII Semana Negra de Gijón, la tradicional cita europea que este año rescatará la faceta policial de Julio Cortázar, mostrará dibujos de José Muñoz, punta de lanza del cómic negro mundial, y llevará escritores que van de Juan Sasturain a Gabriela Cabezón Cámara con "una propuesta que hará mella en el mercado hispano".
"Argentina será centro del encuentro que del 4 al 13 de julio reunirá en Gijón a 124 novelistas, fotógrafos y dibujantes de 17 paí­ses de Europa, América y Asia, puesto que su novelí­stica es la más destacada y variable de América Latina y su género criminal prefigura una potencia que deberí­a poner a pensar a los paí­ses del norte europeo", advierte a Télam el escritor e ilustrador español Angel de la Calle, uno de los responsables del encuentro.

"Las letras argentinas serán la próxima literatura, la novelí­stica que viene. Y se pondrán de moda más allá de su calidad -augura De la Calle-, hecho que a efectos de la moda despreocupa pero en el que entrarán voces de gran talento narrativo como las de nuestros invitados Miguel Angel Molfino, Ernesto Mallo, Horacio Convertini, Carlos Salem, Marcelo Luján y Fernando López".

En este homenaje que tomará forma de juego se inscribe la decisión de que el Rufo, la mascota del encuentro que todos los años cambia su forma, sea un cronopio


El policial negro argentino "prefigura una propuesta potente para el mercado editorial español, el cual es difí­cil porque en Europa nadie sabe quién es el novelista más conocido del otro lado del Atlántico y lo mismo ocurre con todos y cada uno de los paí­ses latinoamericanos", dice sobre el encuentro que tomará la costa asturiana y que "funciona como puerta al mercado hispanohablante".

Cortázar será el homenajeado en esta Semana Negra, que convoca escritores de China, Francia, Estados Unidos, Bulgaria, Uruguay, Colombia, Inglaterra, Escocia, Irlanda, México, Serbia, Perú, Alemania, Chile, Italia, Francia y España: "Lo elegimos por ser el autor de ´La continuidad de los parques´ y ´Diario de un cuento´, además de su afición al cómic", resume el historietista.

En este homenaje que tomará forma de juego se inscribe la decisión de que el Rufo, la mascota del encuentro que todos los años cambia su forma, sea un cronopio, "del que lo único que sabemos, de letra de Cortázar, es que era verde. Recién el próximo viernes, cuando lo presente Quique Herrero, sabremos qué forma tendrá", advierte De la Calle.

De la misma manera, anticipa, el libro que anualmente se imprime con los ganadores del concurso literario de la Semana Negra, este año se titulará "Todos los libros el libros", un juego de palabras con "Todos los fuegos el fuego", que los impulsó a imprimir en un sólo volumen todos los cuentos ganadores y finalistas de estos 27 años, "mil números de 256 páginas que se regalarán al público el sábado 12 de julio a las 21 en la carpa central".

Asimismo, artistas y escritores que conocieron, trabajaron o estudiaron con Cortázar debatirán sobre su obra el 11 de julio, entre ellos el escritor chileno Luis Sepúlveda, con quien compartió una amistad; y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinsky, "quien lo retrató de manera brillante", remarca De la Calle.

Al debate se sumarán Miguel Herráez, autor del apasionado ensayo "Dos ciudades en Julio Cortázar"; Muñoz, quien ilustró la novela "El perseguidor"; y Matt Madden, "dibujante norteamericano y lector que como Cortázar practica juegos literarios y gráficos".

La muestra central en torno al cómic que se desarrollará en el viejo astillero naval gijonés, sede del tradicional festival, estará a cargo del reconocido historietista agentino Muñoz, "en este momento el dibujante más importante del mundo en la lí­nea expresionista académica que encabezó Moebius hasta su muerte, punta de lanza del cómic negro mundial desde 1976".

Nacido en 1942 en Buenos Aires y residente en Milán y París, el creador de Alack Sinner y del Carlos Gardel de Carlos Sampayo que publicó Zorro Rojo, es norte de dibujantes tan destacados como el italiano Lorenzo Mattotti -responsable de la portada del álbum de "The raven", de Lou Reed-; y del estadounidense Frank Miller, autor del "Daredevill" de Marvel o el "Batman y Robin" de DC.

Mientras que el periodista Juan Gasparini disertará en una mesa redonda sobre corrupción, la banca y sus oscuros negocios -tema que lo ocupa en Ginebra-, y en otra sobre la tortura, en su condición de sobreviviente de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el centro ilegal de exterminio donde más desapariciones se registraron durante la última dictadura argentina.

La presencia argentina se completa con los ilustradores Iñaqui Echeverrí­a y Juan Giménez, en un panorama mayor que incluye dibujantes y escritores como la estadounidense Jessica Abel, el escocés Craig Russell, el peruano Santiago Roncagliolo, la uruguaya Mercedes Rosende, la búlgara Boriana Dukova, la alemana Sarah Lark.

Así como las españolas Dolores Redondo y Felicidad Martí­nez, sus coterráneos Paco Taibo y Milo Krmpotic, la francesa Dominique Manotti, el chino Qiu Xialong, el serbio Goran Tocilovac y el irlandés Adrian McKinty.

Fuente: Télam

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025