Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina en la Bienal del Libro de Brasilia

Brasilia abrirá mañana las puertas de la II Bienal Brasil del Libro y la Lectura -que espera reunir a más de 300.000 visitantes- donde se conmemorará, entre otros ejes temáticos, los 50 años del golpe militar que depuso al gobierno de Joao Goulart.
En la presentación de la programación, el Embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler, destacó que, una vez más, la nuestra es la literatura internacional más representada en el evento.

"En 2012 contamos con la presencia de Juan Gelman, Mempo Giardinelli y Samantha Schweblin. En esta Bienal, nos acompañarán Martín Kohan, Eduardo Sacheri y Pola Oloixarac. Diferentes estéticas, diferentes estilos para seguir mostrando al mundo la riqueza y la diversidad que caracterizan a nuestra literatura" subrayo el diplomático.

Así, Sacheri disertará sobre futbol, literatura y dictadura; Kohan hablará sobre literatura y dictadura en el cine y Oloixarac, invitada por la Bienal, debatirá sobre nuevas realidades y nuevos escritores con autores nigerianos, cariocas y brasilienses.

También, anticipó el embajador "daremos inicio a una iniciativa impulsada por las Cancillerías de los dos países: crear un espacio permanente de diálogo entre autores contemporáneos en las principales ferias de libros de Argentina y Brasil, que permita hacer crecer a las industrias editoriales y que el público pueda conocer de cerca a los autores e interesarse por su literatura".

Para dar comienzo a estos diálogos, Eduardo Sacheri y Martín Kohan se encontrarán con Raphael Montes y Leonardo Alkmin.

"Como no podía ser de otro modo, la Bienal será escena de un merecido homenaje al gran poeta Juan Gelman" explicó Kreckler. "Consistirá en un recital de su poesía a cargo de autores como Nicolás Berh (Bra), Hamilton Pereira (Bra) y Valeria Luiselli (Mex) entre otros. Eduardo Galeano, invitado de honor de la Bienal, será el encargado de cerrar dicho tributo".

Argentina también tendrá un stand en el Pabellón internacional donde se expondrán los libros de autores argentinos traducidos al portugués a partir del Programa SUR de apoyo a las traducciones y se homenajeará a Julio Cortázar, en el año del centenario de su nacimiento.

"En el stand de 35 metros vamos a mostrar diferentes ediciones de "Rayuela" en portugués y proyectar un ciclo de cortometrajes de diferentes nacionalidades basados en cuentos cortazarianos" dijo el Embajador.

"Además vamos a dar impulso al Programa SUR de apoyo a las traducciones que está a la vanguardia de ese tipo de políticas culturales y que en 4 años subsidió la traducción de más de 700 libros. Este año hay 150 nuevos subsidios y queremos que, en el año de la Copa, las editoriales brasileñas editen muchos autores argentinos" finalizó Kreckler.

En este sentido, está programada una conferencia con editoras, libreros, editoriales universitarias y empresarios del libro para dar a conocer los alcances y beneficios de este programa junto al programa de apoyo a las traducciones francés.

Así, hasta el 21 de abril la ciudad planificada por Lucio Costa se transformará en una gran librería donde la literatura argentina no estará ajena.

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025