Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina confirmó que comprará jets de combate, pero descartó los aviones rusos

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, reiteró que el gobierno nacional analiza distintas ofertas para reemplazar a los Mirage que se jubilan este año. Aclaró que los Sukoi de Europa del Este no son una opción
(DIARIOC, 25/03/2015) Contra lo que informó la prensa británica, el gobierno argentino aclaró que "nunca estuvo en consideración" la posibilidad de comprar a Rusia aviones de guerra Sukhoi Su-24 para reemplazar a los viejos Mirage que serán jubilados este año.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sí confirmó que hay otros cuatro modelos de aeronave sí "están en análisis" para su adquisición: los F1 españoles, los Kfir Block 60 israelíes y los FC-1/JF-17 chinos. También recibieron una propuesta informal francesa, pero todavía no fue presentada de manera oficial.

Esta semana, el jefe de del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Mario Miguel Callejo, viajó a China para analizar si las aeronaves ofrecidas cumplen con las capacidades buscadas. "Me informó que responden a los requisitos", confirmó Rossi, en diálogo con el periodista Juan Pablo Varsky en radio Metro.

Recién cuando tengan todas las ofertas formales sobre la mesa se resolverá qué aviones comprar. Pero la intención es que eso suceda antes de fin de año. "Le llevaré las distintas opciones a la Presidente para que tome la decisión", confirmó Rossi.

El también precandidato presidencial del kirchnerismo explicó que las aeronaves rusas nunca fueron evaluadas para la compra porque son "absolutamente inaccesibles en términos de su valor". Las únicas conversaciones que hoy existen con el gobierno de Vladimir Putin son para la compra de cuatro remolcadores, nada ni siquiera parecido a un armamento de guerra.

Este martes, el diario sensacionalista The Sun informó que el gobierno británico tenía planeado reforzar el dispositivo militar en Malvinas por un presunto plan argentino para recuperar las Islas con ayuda de Rusia. Unas horas después, el secretario de Defensa, Michael Fallon, confirmó la medida en distintos reportajes. Luego, durante su exposición ante el Parlamento británico, aclaró que la medida no se tomó porque el gobierno de Vladimir Putin sea considerado una amenaza. "La principal amenaza para los isleños es el reclamo argentino de soberanía", aseguró.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025