Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina, con los LCD más caros de la región

El precio es de u$s 1.012 cuando el valor promedio de América Latina es de 711 de la misma moneda. Pese a su valor, ya se vendieron 600 mil aparatos de esta índole y se espera culminar el año cerca del millón de unidades.
(DIARIOC, 21/07/2010) Vedette del año por su auge sobre todo gracias al Mundial que ya nos dejó, los televisores de cristal líquido (LCD) son cada vez más comprados en Argentina gracias a las promociones con descuentos y hasta 50 cuotas que sirvieron para alentar muy fuerte el consumo.

Las principales marcas y cadenas de comercialización estiman vender 1 millón de equipos, cifra que supera ampliamente a los 430.000 unidades de 2009. De concretarse este número, se colmarían las expectativas ya que estaba previsto comercializar 800.000 aparatos en todo 2010. Hasta junio ya se habían vendido unos 600.000 LCD.

Pese a las promociones y a la baja de precio registrada en estos aparatos desde 2006, cuando la tecnología salió a la venta, los televisores de LCD que se venden en la Argentina son los más caros de América latina.

Según un estudio de IFR Monitoring al que tuvo acceso diario el Cronista, un TV de LCD de 32 pulgadas promedió en junio u$s 1.012 en el país, sólo u$s 7 más que en Brasil, pero el doble que en Chile, con un valor de u$s 504. El precio local supera, además, en un 42% al promedio regional, de u$s 711.

Para llegar a esos valores, IFR Monitoring relevó en diferentes países la publicación en folletos y medios de avisos de iguales modelos de televisores de 32”.

“Tanto en la Argentina como en Brasil se protege a la industria nacional y los impuestos son más altos”, explicó José María Gey, director de IFR Monitoring.

El LCD más barato de la región se consigue en Colombia (u$s 476), apenas u$s 28 menos que en Chile, mientras que en Uruguay trepa a u$s 799. En tanto, Costa Rica se sitúa en el mismo nivel que el promedio de la región, en u$s 711.

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025