Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Area protegida, Sierras de Belén

Por decreto N° 679 del poder Ejecutivo se creó el área Natural Protegida “Sierras de Belén” departamento Belén.  
El Lic. Enrique Frá, responsable del departamento de Evaluación y Programa de Manejo de Recursos Naturales de la dirección de Recursos Naturales, comentó que El Área Natural Protegida “Sierras de Belén” abarca el sector que comprenden diferentes cordones montañosos del centro oeste del Departamento Belén, como son las Sierras de Las Lajas, Los Colorados, de Zapata, de Las Escarchitas, y las del Volcán, comprendiendo la cuenca alta y media del Río Quimivil, cuenca alta del Río El Tolar, parte de la cuenca alta y media del Río Blanco y cuencas de otros ríos menores de cauces transitorios. Todo el territorio está ubicado al este del límite Inter - departamental de Belén con Tinogasta, cubriendo una superficie aproximada de 490 kilómetros cuadrado y alturas registradas de hasta 4905 metros sobre el nivel del mar”.
En su anexo único, describe los diferentes aspectos necesarios de ser conocidos, al respecto el lic. fra comentó “Esta área cobra importancia porque es un espacio del territorio provincial que es de sumo interés, no solo para la Provincia, sino para toda el País. Estos sistemas serranos, donde las Sierras Pampeanas se unen con la Puna, se encuentran en un excelente estado de conservación, manteniendo aún diversos ecosistemas. Esta situación de “isla biológica del oeste provincial” se mantiene por su inaccesibilidad, la que no obstante es cada vez menor, por el mayor interés para acceder a la zona que va surgiendo”.
Este fenómeno geológico y biológico, amerita que sea resguardado de cualquier tipo de accionar humano que pueda degradarlo severamente, para dejar a las generaciones futuras una muestra del resultado del espectacular proceso de evolución de un sector, con ciertas características ambientales propias, en un marco de aislamiento geográfico.
A su vez, se está generando un mayor interés turístico, por la singularidad de la región. Este incremento del interés turístico necesita una ordenación criteriosa del uso público del territorio, de tal forma que las actividades que se realicen no sean degradantes del ambiente, y que sigan siendo cada vez más atractivos para los diferentes tipos de público interesados en visitar esta zona.

(Se ha leido 720 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025