La medida también alcanza a ex soldados, movilizados, oficiales y suboficiales, combatientes conscriptos bajo bandera que hayan estado destinados efectivamente durante el conflicto bélico por la recuperación del ejercicio pleno de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas, Geórgicas y Sándwich del Sur, entre el 2 de abril y 14 de junio del año 1982, que estén debidamente registrados en las agrupaciones y/o organismos creados en San Fernando del Valle de Catamarca que detentan la representación de los ex combatientes de Malvinas, conscriptos bajo bandera.
El presente proyecto tiene por objeto “evaluar y analizar las reales condiciones sociales, familiares y ambientales a los fines de brindar contención y ayuda por parte del Departamento Ejecutivo Municipal a aquellos que demuestren fehacientemente condiciones de necesitar y requerir políticas asistenciales”.
Estos informes y/o diagnósticos permitirán conocer y verificar las situaciones de vida en particular de nuestros ex combatientes y de la comprensión de sus situaciones vitales que permitan establecer un punto de partida en términos asistenciales para aquellos que necesiten contención y ayuda por parte del Ejecutivo Municipal y de esta manera se garantiza así un proceso real de acompañamiento y atención a aquellos que participaron en la guerra de Malvinas.
La ordenanza, además, autoriza al Ejecutivo a celebrar convenios con organismos públicos nacionales, provinciales e instituciones privadas a los fines de dar cumplimiento a la norma.
Osvaldo Reinoso, presidente de la Agrupación 7 de Abril se dirigió a los concejales: “El día de hoy es histórico para nosotros, porque es un reconocimiento para los camaradas que están pasando un momento económico y social complicado”.