Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aprobaron ordenanza de Impacto Ambiental

Los concejales de la Capital aprobaron el Proyecto de Ordenanza que prevé la implementación en el ámbito del Municipio del “Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental”, el cual tenderá a preservar el derecho de los vecinos y de las generaciones futuras a gozar de un ambiente sano y equilibrado.
El concejal Luis Andraca, informó que “la norma que proponemos establece la factibilidad y conveniencia de los proyectos o actividades a desarrollar en el ejido municipal; delimitando problemas, conflictos y situaciones de riesgo ambiental, a fin de prevenir y, en su caso, eliminar los impactos negativos que pueda producir toda obra o actividad, pública o privada, en el ambiente natural y social de nuestra comuna” “De ésta manera -agregó- los proyectos y actividades que conlleven manejo de sustancias peligrosas, gestión de residuos, desmontes, así como la radicación de industrias, urbanizaciones, etcétera y, en definitiva, toda acción o actividad que implique una modificación o reemplazo del paisaje natural y cultural, deberán tramitar la aprobación del estudio y evaluación de impacto ambiental que obligatoriamente hayan realizado a tales efectos”, subrayó.

Por otra parte, destacó que “la comunidad no estará en modo alguno ajena al proceso diseñado por la presente ordenanza, por el contrario ésta es una iniciativa más tendiente a incentivar la participación ciudadana en las políticas públicas, dado que se prevé la participación informada de la comunidad, lo que implica que cualquier vecino u organización pueda solicitar información sobre la Evaluación de Impacto Ambiental general del municipio o referido a una actividad u obra específica”

El derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para la vida humana, se encuentra reconocido constitucionalmente y cuenta, además, con previsiones concretas en el Capítulo VIII de la Carta Orgánica Municipal. “Este derecho, no es sólo de los miembros de la comunidad como generaciones presentes, sino también de las futuras, ya que implica empezar a respetar y cuidar el derecho de las generaciones futuras a un ambiente sano, equilibrado, apto para la vida humana y su desarrollo”, sostuvo Andraca.

Finalmente, aseguró que con la sanción de la Ordenanza de Impacto Ambiental “buscamos comprender y coadyuvar a la solución de la problemática generada a partir de la incidencia desfavorable que sobre el medio ambiente causó el desarrollo económico indiscriminado de las sociedades industrializadas, que caracterizan a nuestra era -al decir de Federico Iribarren- por la capacidad casi ilimitada del hombre para construir y crear, por un lado, y por otro por la capacidad para destruir con igual magnitud”, concluyó.


(Se ha leido 257 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025