Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aprendiendo a Discernir para ser felices

Epicteto fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Nació el año 55 dC, en Hierápolis, actual Turquía, y murió el año 135, en Nicópolis, Grecia. Un escrito conocido: el ‘Enquiridion’.

Entre sus enseñanzas está la de distinguir las cosas que dependen de nosotros, y las que no están en nuestro poder. Quien reconoce la diferencia vivirá sabiamente. Trabajará por hacer bien eso que está en sus manos. Acogerá, con serena resignación, aquello que “ocurre” sin haber podido hacer nada por evitarlo.

Esta distinción puede sernos muy útil. Muchas veces nace en nosotros un sentimiento de pena o de amargura por acontecimientos que no estaban en nuestras manos evitarlos. Un terremoto, un tornado, una sequía, un virus que llegó a nuestros pulmones “gracias” a una brisa imprevista: miles de hechos ocurren sin que el esfuerzo del hombre más prudente pueda ser capaz de huir de ellos.

Algunos de estos hechos nos producen daños enormes. Pero no deberían ser motivo de remordimiento. Es verdad que, con un poco de espíritu previsor algunas cosas pudieron ser evitadas. Pero también es verdad que con todas las previsiones del mundo a veces explota una rueda en la autopista, o nos cae un ladrillo mientras caminamos por la calle, o comemos un pescado en un restaurante que nos provoca una fuerte infección intestinal.
En cambio, hay otra gran cantidad de hechos que sí dependen de nosotros. Ponerme o no ponerme un abrigo al salir de casa, ver este o aquel programa de televisión, ir o no ir a tal boliche, fumar o no fumar este cigarrillo. Cada uno puede escoger, puede decidir por dónde ir, qué lugar escoge de vacaciones, cuándo va al cine con los amigos, cómo se preparará para cuando llegue la epidemia de gripe, etc.

Del ámbito de nuestras decisiones nacen un sinfín de remordimientos. Sentimos un dolor profundo porque escogimos mal, porque nos equivocamos, porque nos dejamos llevar por la pasión o las prisas. Había que estudiar para ese examen, pero preferí irme de fiesta con los amigos. Mis padres esperaban que llamase por teléfono, y les di un gran disgusto al dedicar todo mi tiempo a divertirme, etc. Un amigo enfermo necesitaba mis palabras de ánimo, y pasó otro día completamente solo en el hospital, con su angustia y su tristeza…

Sentimos pena por tanto mal que hicimos, por tanto bien que dejamos de hacer. Sentimos rabia por habernos equivocado al comprar un objeto que parecía bueno y que sólo nos ha creado mil problemas en la familia. Sentimos remordimiento por habernos ido demasiado pronto de vacaciones cuando en casa padres o hijos necesitaban un poco de nuestra ayuda.
Muchas cosas dependen de mí en este día. Mi conciencia me ilumina. Los ojos de los que amo me interpelan. La presencia respetuosa de Dios me susurra dónde está el bien, cuál es el buen camino. Me toca a mí decidir.

El resultado, sin embargo, será una mezcla entre lo que he decidido, lo que estaba en mis manos, y las mil conexiones de la vida que ya no dependen de mí, los mil juegos “del azar” (los cristianos decimos “de la providencia”) que se entrecruzan y que llevan a resultados que nos sorprenden, sea por el dolor no esperado, sea por alguna ayuda no prevista que llega en el momento justo, que nos ayuda en una situación especialmente difícil.

El compromiso por hacer el bien es la ley de la conciencia buena. Aceptar un resultado no tan bueno es propio de un hombre sabio. Descubrir que, detrás de todo está Dios Padre, providente y bueno que mueve los hilos de la historia, es propio del hombre sabio y Santo, del cristiano auténtico. Ése que puedo ser si decido, libremente, decir que sí a la voz de Cristo que me habla en el Evangelio, que me pide confiar en Su Padre. Un Padre que cuida hoy de cada uno de los pájaros del cielo, que nos mira y ama con su Corazón Bueno, en medio de los vaivenes de la vida.

Mons. Luis Urbanc
Obispo de Catamarca

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025