Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Desde el Consejo de Ciencias Económicas

Apoyo a proyectos legislativos que benefician a la clase pasiva

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas, a través de su titular, CPN Luis Néstor Segovia, manifestó su total apoyo a los proyectos legislativos presentados por uno de sus matriculados, el diputado nacional Rubén Yazbek, ante el Congreso de la Nación. En el caso que se conviertan en ley, la propuesta del profesional beneficiará a muchos argentinos que actualmente son perjudicados por mutuales con créditos usurarios.
(DIARIOC, 19/11/2012)

Cabe recordar que en una de las iniciativas, se solicita al Poder Ejecutivo que a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se arbitren los medios a fin de identificar en todos los recibos de haberes previsionales los tipos de "servicios especiales", y dentro de éstos, en caso de tratarse de servicios crediticios, informar expresamente la cantidad de cuotas totales del préstamo y al mismo tiempo, sobre esa cifra visualizar el número de las cuotas restantes, de cada uno de los préstamos otorgados, ya que actualmente esta información no se encuentra detallada en tales recibos.

Cuotas “socio”
Por otro lado, el Consejo profesional también vio con beneplácito el proyecto del legislador nacional Rubén Yazbek que pretende evitar que los jubilados y pensionados de la provincia se vean afectados por descuentos en concepto de “cuotas de socio” por parte de mutuales. Actualmente, estas entidades están facturando en todo el país, alrededor de 100 millones de pesos por este concepto a los jubilados y pensionados a pesar de haber cancelado algún crédito que hayan sacado anteriormente.
La propuesta intenta dar una solución a los múltiples requerimientos que realizan los jubilados y pensionados. Este reclamo puntual es por las entidades prestamistas que siguen debitando importes de “cuota de socio” aunque los afectados hayan cancelado los préstamos y solicitado la desvinculación de la mutual.
El proyecto de Yazbek surge al comprobar casos de beneficiarios que ven disminuidos injustamente sus haberes mes a mes. Para el legislador, este problema existe porque no se respeta la voluntad de la persona de no continuar relacionado con las entidades que en alguna oportunidad le otorgaron un crédito, dando así origen a la “cuota de socio”.
El problema es que, luego de cancelado el préstamo, el descuento es mantenido a pesar de que los jubilados y pensionados solicitan su eliminación para que no le sigan aplicando débitos indeseados.

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025