Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Aporta la Nación 100 millones para el nuevo gasoducto riojano

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Beder Herrera, firmaron ayer un convenio para destinar 100 millones de pesos con destino a la obra del nuevo gasoducto. Beder Herrera destacó los aportes de la Nación para otras obras. Los trabajos fueron adjudicados a la UTE - Isolux y Tecna, y permitirán elevar a 30 mil metros cúbicos la capacidad de provisión del fluido en la Provincia.
(DIARIOC, 07/05/2009) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó las ventajas económicas de la obra pero fundamentalmente, que “se trata de una cuestión de dignidad”.

Tras la firma, la jefa del Estado destacó el hecho de que este convenio para la construcción del gasoducto, permitirá que unas 15 mil familias riojanas puedan contar con gas natural en sus hogares, con las ventajas económicas y de comodidad que esto significa pero, remarcó, que “fundamentalmente se trata de una cuestión de dignidad”.
Cristina Fernández también adelantó que vendrá a La Rioja para dejar inaugurada la línea de 500 kv y resaltó la importancia que tiene para la integración entre Argentina y Chile, el camino que se construye por el paso de Pircas Negras. Para la presidenta, estas obras se enmarcan en un modelo de desarrollo y crecimiento que apunta a transformar definitivamente el país.
Junto al gobernador Beder Herrera se encontraban la diputada nacional, Griselda Herrera; los intendentes de Capital, Ricardo Quintela y de Chilecito, Lázaro Fonzalida; los ministros de Desarrollo Social, Délfor Brizuela, de Gobierno, Carlos Luna y el diputado provincial Jorge Basso.
El Gobernador destacó que “para nosotros esto es un sueño, hace unos 25 años que no se hacía una obra de estas características en la Provincia, que es, ni más ni menos, que incorporar gas en la Provincia” y agregó que “en todos los barrios de la capital nos piden que les demos gas, pero no teníamos disponibilidad física de gas para cubrir esos requerimientos”.
El titular del Ejecutivo precisó que “ahora, con los fondos que aporta la Nación, se va a construir un gasoducto, que esperamos esté listo en unos 6 a 7 meses, tras lo cual comenzaremos con las obras de distribución, que nos permitirán darle gas a más de 15 mil familias, que podrán contar con este servicio a un precio mucho menor y con las comodidades que trae aparejado”.
Por otra parte, el Gobernador señaló que le manifestó su agradecimiento a la Presidenta por el envío desde la Nación de fondos que corresponden a las retenciones a la soja, “que de alguna manera han servido para paliar la baja de la actividad económica y la gente sigue cobrando puntualmente gracias a eso”, sostuvo.
Línea de 500 kv
Beder Herrera también consideró que “otro aspecto que no se dimensiona en su magnitud es la línea de 500 kv” y apuntó que “La Rioja era una de las pocas provincias que no contaba con ese tipo de línea y va a significar un aumento notable del abastecimiento energético, ya que hoy tenemos picos de consumo de 200 megavatios. Antes teníamos que generar la energía, a un alto costo, tanto en la Capital, como en Chilecito y Villa Unión y tampoco contábamos con líneas de transporte”.
“Esta obra le dará seguridad a La Rioja, además de energía más barata, ya que viene por el transporte nacional, por lo que es menos costosa y también vamos a poder crecer, porque varias empresas del Parque Industrial no podían radicar más inversiones por falta de energía”, enfatizó y acotó que “ahora tenemos que hacer una red para el interior”.
Paso de Pircas Negras
Por último, el Gobernador expresó que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hizo referencia a la obra del camino internacional a Chile por el paso de Pircas Negras y manifestó que “si bien ella no puede ir, lo envía en representación al administrador de Vialidad de la Nación, Nelson Periotti, y también va la intendenta de la región chilena de Atacama”.
Sobre la asistencia de la autoridad chilena, dijo que “con su presencia reconoce por primera vez nuestro paso a Chile, porque pese a que está incluido en el protocolo, nunca fue reconocido y esto está empezando a cambiar” y agregó que “es un paso concreto en materia de integración que reconozcan el camino, les ofrecemos una integración real y desde ahora se abren nuevas perspectivas”.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 532 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025