Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cine debate

Apertura del ciclo organizado por la Vicegobernación

En el recinto de sesiones del palacio legislativo se dio inicio al ciclo de cine debate “Memoria, Verdad y Justicia”. El acto se realizó con la presencia de la Presidente Provisoria del Senado, a cargo de Vicegobernación, Lic. Martha Grimaux de Blanco, legisladores y funcionarios de la cámara alta.
Con una importante presencia de público, especialmente joven, se proyectó la película “La patagonia rebelde”, la que constituye un hito en la filmografía argentina, por su testimonio histórico de hechos ocurridos en el sur argentino entre 1920 y 1923.
El director de Informaciones Parlamentarias, Dr. Pablo Gallardo fue el responsable de fundamentar la realización de este ciclo en el marco de acciones dispuestas desde la Vicegobernación. Explicó que a treinta y dos años del golpe de Estado, la vicegobernadora ha tomado como un compromiso para toda su gestión la defensa irrestricta de los derechos humanos. “Esto tiene como objetivo reinvindicar el estado de derecho y libertades cercenadas de aquellas personas que soñaron un mundo y una patria más justa. Con un Estado garante de igualdades y oportunidades. Hoy homenajeamos a ese grupo de personas que creyeron en la paz y en la justicia social”.

El contexto histórico

Especialmente invitado concurrió el Lic. Luis Navarrro Santa Ana, reconocido historiador del medio. Fue el responsable de situar al público en el contexto histórico en el que se desarrollan los hechos narrados y analizar el contexto general, de modo de facilitar algunos elementos simbólicos que se trabajan en el film.
Luego de la proyección se inició un debate del que participó activamente el público presente.
Para el próximo miércoles 13 de enero, siempre en el recinto de sesiones se programó la proyección de la película “Trelew”. Este film recibió múltiples galardones tanto nacionales como internacionales. Basada en un hecho histórico ocurrido en 1972, narra los acontecimientos en los que se ven implicados un grupo de dirigentes de las organizaciones guerrilleras, detenidos de un penal de máxima seguridad de Rawson y la población del lugar. La planificación de la fuga y los acontecimientos posteriores son narrados en el film.

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025