Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se estrenará en el Cine Teatro Catamarca

Apertura del Proyecto teatral “El Principito”

La municipalidad de SFVC, a través de la secretaria de Educación se hizo presente el pasado viernes en la Escuela Municipal Nº 1 “El Principito”, donde se llevó a cabo la apertura del proyecto de la obra de teatro.
(DIARIOC, 26/08/2013)

Conmemorando los 70 años de publicación de la obra literaria “El Principito”, el personal de la escuela decidió realizar la representación escénica con los alumnos y personal educativo. La obra completa se presentará el 18 de noviembre en el Cine Teatro Catamarca y actuarán el 90% de los alumnos de los dos niveles iniciales de la escuela municipal, el resto de los chicos serán los encargados de la puesta en escena.

Ante la mirada emocionada de los presentes, alumnos de 4 y 5 años del nivel inicial realizaron coreografías alegóricas mientras artístas musicales entonaban las canciones de la reconocida obra mundial.

Martha Sueldo, directora educativa de la municipalidad de SFVC, comentó: “el proyecto es impulsado por la dirección del colegio, pero la puesta está a cargo de todo el personal docente, con la participación de los padres y alumnos. Es un trabajo solidario, algo característico en las escuelas municipales”.

Adriana Carrizo, profesora de música del colegio y artífice de la obra, dijo: “para nosotros es un orgullo que todos los chicos participen, nuestros alumnos desde los 4 a los 12 años, están presentes, ninguno se quedó sin hacer nada y todos lo hicieron y hacen con entusiasmo y esmero”.

Algo más sobre “El Principito”

La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido.

Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de copias en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año. La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. Desde entonces, diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025