El objetivo de la jornada es la concientización sobre las acciones inclusivas a la diversidad y compensadora en la defensa de los derechos de los alumnos y en el apoyo a la inclusión social y educativa de los estudiantes más vulnerables.
Además se abordará todo lo relacionado a los niños que están integrados en las escuelas comunes y como los docentes tienen que trabajar con ellos.
Las “1º Jornadas sobre Escuelas Inclusivas” convocó a más de 350 docentes del Sistema Educativo Municipal (SEM) y de otras escuelas de la capital.
Durante el acto María Laura Odero leyó una carta de la doctora Mariana Contreras, jefa de servicio de clínicas interdisciplinarias del hospital de clínicas “Juan P. Garrahan” dirigida al intendente Jalil.
“Me dirijo a Usted a los efectos de hacerle llevar mis felicitaciones y mi reconocimiento por el importante compromiso que ha manifestado la Secretaria de Educación municipal a cargo de la Prof. Martha Sueldo y el director del Gabinete Interdisciplinario psicopedagogo, Humberto Celiz, enviando el personal de la Sala de Estimulación de Aprendizaje Tempranos (S.E.A.T) a capacitarse a los cursos organizado por el servicio de clínicas interdisciplinarios de este hospital.
Es importante destacar que además de capacitarse la S.E.A.T, se encuentra trabajando en forma interdisciplinarias con la clínica de inmoderación y desarrollo en el abordaje de niños con trastornos en el desarrollo que son seguidos y evaluados y atendidos en Catamarca.
Los profesionales que participan de las capacitaciones son las profesoras María Ramona Díaz coordinadora de la sala, Susana Silvia Peralta, Ana Inés Soberon, Aldana Alejandra Ibáñez, Gloria Mariana Santillán, Micaela Canachi, Claudia Arévalo, Carolina López.
Quiero poner a disposición de la SEAT y de los docentes de educación especial que usted considere necesario becas para los cursos del año 2014.
Sin otro particular y con la voluntad de seguir trabajando en conjunto me despido a usted saludándolo con distinguida consideración”.
Durante la apertura estuvieron presentes la esposa del intendente Silvana Ginocchio, la secretaria de Educación de la Capital, Martha Sueldo, el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Oscar de la Barrera, demás autoridades provinciales y municipales.