Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Apertura de Temporada de Caza 2012

La Dirección Provincial de Biodiversidad, dependiente de la Secretaría De Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informa a la comunidad sobre la temporada de caza deportiva. Mediante disposición D.P.B. 014/2012 se dio apertura a la Temporada de Caza Deportiva a partir del 21 de Mayo hasta el 31 de Julio de 2012 en el territorio de la Provincia excepto las siguientes zonas de veda:

(DIARIOC, 22/05/2012) Reserva de Biosfera y Reserva Provincial de Laguna Blanca, departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra.
Área Natural Protegida Sierra de Belén, departamento Belén.
Área Protegida Anillaco, departamento Tinogasta.
Serranías del Manchao y alrededores, departamento Ambato. Puntos referenciales: cuencas de ríos Encrucijada, Las Trancas, Las Salvias y Las Juntas, La Cumbrecita, cerro El Manchao desde el Morro hacia arriba y Casa de Piedra de Los Cajones.
Zona de influencia y Ruta Nacional Nº 60 que va hacia el Paso de San Francisco, en el tramo que se extiende entre la localidad de Guanchin y el límite con el vecino país de Chile, departamento Tinogasta. Puntos referenciales: Guanchin, Chauschil, Cortaderas, Cazadero Grande, Las Lozas, Las Peladas y Las Grutas.
Localidad de Otro Cerro y alrededores, 10 km al NNO de Chumbicha, departamento Capayán. Puntos referenciales: quebrada de rio San Gerónimo, Balneario El Caolín y puesto de Otro Cerro.
Sitio Ramsar Lagunas Puneñas y Altoandinas de Catamarca, departamentos de Antofagasta de la Sierra, Belén y Tinogasta. Puntos referenciales del Subsitio Norte: Laguna Carachi Pampa, Cerro de Laguna Blanca, Pasto Ventura; del Subsitio Sur: Laguna Los Aparejos, Las Tunas, Volcán Ojos del Salado.
Bolsón de Pipanaco, departamentos Pomán, Andalgalá, Belén y Tinogasta. Puntos referenciales: Puestos Mollecito, Tucumanao, Las Tranquitas, Yegua Muerta, Los Medanitos, San Nicolás, Virgen de Andacoyo, San Cayetano, Balde de la Pampa. Campo Saujil y Amanao.
Arroyo de Aguas Calientes, en inmediaciones de rio Cazadero, departamento Tinogasta.
Campo del Arenal, comprendido entre los departamentos Santa María y Belén. Puntos referenciales: Punta de Balasto, El Ingenio, Cazadero, Ruta Nacional N° 40.
Cuesta de Singuil/Las Higuerillas, departamentos Ambato y Paclín, rio Singuil entre las localidades de Singuil y Las Higuerillas.

Informa también, que las especies habilitadas para cazar en temporada son: INAMBÚ MONTARAZ (Nothoprocta cinerascens) Con un cupo de tres (3) ejemplares por excursión, CHARATA (Ortalis canicollis) Con un cupo de tres (3) ejemplares por excursión Únicamente en Departamentos: Paclín, Santa Rosa y El Alto y MARTINETA COMÚN (Eudromia elegans) Con un cupo de tres (3) ejemplares por excursión únicamente en Departamentos: Santa María, Tinogasta, Belén, Andalgalá y Pomán, y las especies habilitadas para cazar todo el año son: LIEBRE EUROPEA (Lepus europaeus) Con un cupo de diez (10) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia. COMADREJA COMÚN (Didelphys albiventris) Con un cupo de tres (3) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. ZORRO GRIS CHICO (Pseudalopex [griseus]gymnocercus)Con un cupo de dos (2) ejemplar por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. PALOMA DOMESTICA (Columba livia) Con un cupo de treinta (30) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. YERUTÍ COMÚN (Leptotila verreauxi) Con un cupo de cinco (5) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. TORCACITA COMÚN (Columbina picui) Con un cupo de diez (10) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. PALOMA PICAZURO (Patagioenas picazuro) Con un cupo de treinta (30) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. PALOMA MANCHADA (Patagioenas maculosa) Con un cupo de treinta (30) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. TORCAZA (Zenaida auriculata) Con un cupo de cincuenta (50) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda y en los departamentos de Santa Rosa, El Alto, Ambato y Andalgalá donde el cupo es de cien (100) ejemplares por excursión de uno o más días. CALACANTE COMÚN (Aratinga acuticaudata) Con un cupo de cinco (5) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda. LORO BARRANQUERO (Cyanoliseus patagonus) Con un cupo de diez (10) ejemplares por excursión de uno o más días. En toda la provincia, excepto en las áreas definidas como de veda.
Es importante destacar que las especies de animales que no están habilitadas para la caza están prohibidas, multándose con infracciones desde severas a leves.

Se anuncia a la comunidad que para obtener el PERMISO ANUAL O PROVISORIO DE CAZA DEPORTIVA deben de presentar los siguientes requisitos en las oficinas de la Dirección Provincial de Biodiversidad (pabellón nº 8 C.A.P.E):
Ser mayor de 14 años de edad
2 fotos carnet 4x4
Fotocopia del DNI (1 y 2 hoja mas cambio de domicilio)
Fotocopias de tarjetas RENAR (rosa, verde y amarillo)

PARA MAYOR INFORMACION DIRIGIRSE A LAS OFICINAS DE LA DIRECCION PROVINCIAL DE BIODIVERSIDAD DE LA SECERATRIA DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE (AV. VENEZUELA S/N – PABELLON Nº 8 – CAPE) O COMUNICARSE AL 0383 4459000 INTERNO 2816.


(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025