Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Apagan uno de los dos reactores nucleares operativos en Japón

Uno de los dos reactores nucleares operativos en Japón será detenido hoy para realizar una revisión rutinaria, mientras que el segundo se paralizará el 15 de septiembre, lo que llevará al país a un nuevo periodo de apagón nuclear.
El reactor número 3 de la planta de Oi, en la prefectura de Fukui, tiene previsto desactivarse a las 23 (11 hora en Argentina), para que Kansai Electric Power, operadora de la planta, inicie una revisión que puede alargarse entre dos y tres meses.

La ley en Japón establece que todos los reactores nucleares deben ser detenidos para someterse a una inspección de seguridad cada 13 meses, y que las empresas eléctricas deben solicitar estas revisiones a las autoridades al menos con un mes de antelación.

En el caso del reactor 4 de la misma central, que será el único que quedará operativo en el país, la operación se llevará a cabo el 15 de septiembre, lo que dejará a Japón sumido en un nuevo apagón nuclear.

Se tratará de la segunda vez que el país asiático se ve en esta situación desde que el accidente en la planta de Fukushima, que resultó golpeada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, obligara a las autoridades japonesas a replantear las normas de seguridad en las instalaciones nucleares.

El año pasado y por primera vez en más de 40 años Japón tuvo sus más de 50 reactores comerciales detenidos entre el 5 de mayo y el 1 de julio, fecha en la que la planta de Oi, retomó las operaciones para evitar apagones graves en la región de Kansai, la segunda más poblada del país.

Desde entonces, los reactores 3 y 4 de esta central fueron los únicos en funcionamiento en todo Japón.

Antes del accidente en Fukushima, el peor desde el de Chernóbil en 1986, la energía nuclear suponía casi un tercio de toda la energía eléctrica que consumía Japón.

Para compensar este déficit de generación nuclear, desde 2011 las eléctricas japonesas incrementaron las operaciones en sus plantas termoeléctricas y aumentaron considerablemente el consumo de recursos fósiles.

Sin embargo, ahora Japón se dispone a reiniciar varios reactores nucleares, después de que estos se sometan a nuevos estándares de seguridad, según despacho de EFE.

La apuesta de nuevo por la energía nuclear es un asunto altamente delicado en Japón y los planes del actual gobierno se vieron enturbiados por una nueva fuga radiactiva detectada en la accidentada Fukushima-1.

Fuente: Télam

(Se ha leido 1022 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025