Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Anuncian las fiestas marianas y la conferencia sobre el Vicario Segura en la Catedral Basílica

(DIARIOC, 26/11/2014) Esta mañana, en el Obispado local, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el transcurso de la cual, el Pbro. José Antonio Díaz, Rector del Santuario y Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, se refirió a los dos temas convocantes: * las fiestas marianas y * la conferencia sobre la vida y obra del Vicario Segura, al cumplirse los 200 años de su nacimiento.
Sobre este último acontecimiento, el Padre Díaz comentó que “el jueves 27 de noviembre, vamos a celebrar los 200 años del nacimiento del Vicario José Facundo Segura, con una conferencia sobre su vida y obra, que va a dictar el Lic. Marcelo Gershani Oviedo, a las 20.00, en el Santuario Mariano, lugar que él mismo impulsó. De esta manera queremos homenajear a un personaje importantísimo en la vida de la Iglesia y de Catamarca, porque él también ha impulsado la construcción del Seminario Diocesano y la Coronación Pontificia de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle”.

Breve reseña biográfica
El Presbítero José Facundo Segura, el Vicario Segura, nació el 28 de noviembre de 1814 en la localidad de Quirós, departamento La Paz. El 14 de abril de 1815 cuando sus padres Juan Manuel Segura y María Juana Lobo ya residían en Valle Viejo fue confirmado en la Iglesia Matriz de Catamarca.
Cursó los estudios secundarios y los de su formación sacerdotal en la Escuela de San Francisco, donde recibió la tonsura y las órdenes menores en 1838. En 1840, partió para Santiago de Chile, donde el 1 de marzo fue ordenado subdiácono por el Obispo de Concepción y el 8 y 14 del mismo mes, diácono y presbítero por el Arzobispo de Santiago de Chile.
En 1850, fue nombrado vicerrector del Colegio Seminario de Nuestra Señora de la Merced, ocupando una década después el cargo de rector hasta 1862.
El 14 de septiembre de ese año, tomó posesión del cargo de Vicario Foráneo (Cura y Vicario de la Iglesia Matriz de Catamarca), esforzándose por la continuación y terminación de las obras de la nueva Iglesia Matriz, actual Catedral Basílica, cuya primera parte fue inaugurada el 4 de diciembre de 1869, y concluida en 1875.
Otra de sus concreciones fue la construcción del Seminario. El 17 de diciembre de 1885 finalizó la primera etapa, con la inauguración y consagración de la Capilla del Seminario. La obra concluyó en 1891. El 12 de abril de ese año, el vicario Segura pudo contemplar tres frutos de su fecunda vida: el templo matriz concluido, coronada su Madre amantísima y, días después, el 15 de abril, inaugurado el Seminario Eclesiástico. Falleció el 29 de abril de 1891 y fue sepultado al día siguiente en la Iglesia Matriz de Catamarca.

Solemnidades en honor a la Virgen del Valle

En su contacto con la prensa, el Rector del Santuario y Catedral Basílica se refirió a las Solemnidades en honor a Nuestra Señora del Valle, que darán inicio el sábado 29 de noviembre a las 19.00 con la Bajada de la Sagrada Imagen desde el Camarín hasta el Presbiterio, y culminarán el lunes 8 de diciembre con la Procesión, a partir de las 18.00.
El sacerdote comentó que “la temática de este año girará en torno al laicado, opción pastoral para el año 2015, como lo es la niñez y adolescencia durante este año”.
Asimismo, expresó: “En esta oportunidad quiero invitar a todos los catamarqueños a la Solemne Bajada, porque es una fiesta que a veces es derivada solo a la participación de los peregrinos, cuando en realidad es una fiesta para estar y expresar la devoción a la Virgen”.

Catamarca, Ciudad de María
También consideró que “es la oportunidad de unirnos a los peregrinos, ayudarlos, contenerlos, que la ciudad de Catamarca se convierta en la ‘Ciudad de María’, que los catamarqueños seamos las manos, los ojos de María, es decir que recibamos a nuestros hermanos peregrinos como María los estuviera recibiendo”.
Respecto del recorrido de la Solemne Procesión dijo que será como en las anteriores ediciones, partirá desde la Catedral Basílica recorriendo las calles Sarmiento, República, Mariano Moreno, San Martín, Rivadavia, República y Sarmiento.
En cuanto a la ubicación de los peregrinos que lleguen a la ciudad durante los últimos días del novenario, que son los de mayor afluencia, dijo que hablaron con las autoridades municipales y se analizan algunas alternativas, como habilitar parte de calle Rivadavia o lugares céntricos donde se colocarán carpas y baños químicos, además de las escuelas que todos los años están disponibles como lugares de alojamientos.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025