En este sentido y tras asegurar que se trata de un edificio considerado monumento histórico nacional y provincial, el funcionario señaló que se trata de una buena noticia, ya que a través de la iniciativa popular se pudo mantener contacto con técnicos y especialistas de la Dirección nacional de Arquitectura y de la Comisión nacional de Museos y Sitios Históricos y se acordó un plan de trabajo para una intervención que cuenta con fecha fija para el 22 de mayo del corriente”
Al respecto, explicó que se acordó levantar toda la cubierta y una consolidación estructural de todos los arcos, revoque, pinturas, renovación de la estructura de madera y una renovación de la cubierta de tejas coloniales, y para la cual se dispuso la elaboración de un taller de construcción de tejas artesanales y para la cual se convocaría a profesionales de Salta”Se estima que los trabajos podrían concluir en un plazo no mayor a seis meses”, expresó Toledo al tiempo que aseguró que el resto de edificios históricos del patrimonio histórico afectados por el sismo se encuentra al arribo de fondos desde Nación, para iniciar y su recuperación edilicia.
Asimismo, aseguró que existen varias iglesias en estado de riesgo de derrumbe, como ser la del Señor de los Milagros en Choya, Santa Bárbara en Pomancillo Este, La Candelaria en Tinogasta, entre otras.