Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Anuncian la próxima publicación del plan de erradicación de violencia de género

La titular el Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, afirmó que "está en ejecución" el plan nacional para prevenir, asistir y erradicar la violencia de género y que la propuesta "estará a disposición de las organizaciones" civiles.
"El Plan está en ejecución, entre mañana y pasado se lo hará llegar a las organizaciones para que pueden leerlo y aportar a la construcción de políticas", dijo la funcionaria quien instó a "tratar de imponer en la agenda las políticas de lucha contra la violencia de género".

A dos meses de la multitudinaria movilización bajo la consigna "Ni Una Menos", 27 organizaciones de la sociedad civil exigieron a los candidatos a presidente que den a conocer sus propuestas en materia de violencia de género.

También reclamaron al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) la difusión pública del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres.

"Interpelamos a candidatas y candidatos, en especial quienes aspiran a la presidencia, a que respondan públicamente: ¿Cuáles son sus propuestas para abordar el problema de la violencia contra las mujeres y qué recursos financieros e institucionales se comprometen a involucrar?", plantearon en un comunicado.

Además, las entidades recordaron que cinco días después de la movilización en el Congreso le hicieron llegar una carta a la titular del CNM a través de la cual le solicitaron la "inmediata y amplia difusión pública del Plan en el marco de lo que establece la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres.

Las organizaciones advirtieron que "la ausencia de un Plan Nacional provoca la superposición de esfuerzos y falta de eficacia de las iniciativas creadas para dar algún tipo de respuesta a la violencia contra las mujeres, cuyas consecuencias fatales se comprueban con alarmante cotidianidad".

Entre las organizaciones firmantes se cuentan el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Amnistía Internacional Argentina, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), las fundaciones Mujeres en Igualdad (MEI), Para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

También Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, Fundeps, Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), Cladem Argentina y la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).

Fuente: Télam

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025