Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Antropología y literatura se unen en "El pájaro de hueso"

El pájaro de hueso, la última novela de la escritora y antropóloga social María Carman, desata una búsqueda que toma como punto de partida la certeza de la muerte en una trama atravesada por la geografía argentina, la última dictadura militar y una comunidad indígena que remite a los orígenes.
La novela parte con Manuel, un periodista de 26 años hijo de desaparecidos al que le descubren un cáncer terminal. Con la muerte a cuestas se propone conocer una verdad latente desde hace tiempo: un hermano gemelo, al que busca encontrar antes de su partida. Para ello, y para reescribir su infancia, emprende un viaje revelador a la provincia de Formosa.

Con la muerte como motor y lejos de caer en desdicha, la novela (Mondadori) relata el destino de Manuel en ese punto del norte argentino abandonado y así se sumerge en dos mundos contrapuestos, el del joven y el de la comunidad Qom, en la que se inscribe su gemelo, Agustín o araganak lta´a, el padre de las víboras, como se lo conoce.

Como los protagonistas de esta historia hay dos escenarios, Formosa y Punta Rasa (Buenos Aires), junto al encuentro de dos cosmovisiones. Y también, claro, hay otra noción de lo doble: antropología y literatura. "No puedo concebirlo de otra manera", sostiene a Télam la autora, investigadora del Conicet y especializada en temáticas de cultura, patrimonio, identidad urbana y medio ambiente.

Premio Lengua de Trapo de Novela, El pájaro de hueso -escrita hace diez o más años, aunque publicada en 2013- nació, como todas las novelas de Carman, en la vigilia.

"Llevo varios cuadernos y diarios de sueños desde que soy niña. Y sueño recurrentemente con dobles y gemelos: es una de mis tantas obsesiones", bromea la autora, que tiene en el cajón próximas obras a publicar: una nouvelle, un libro de poemas sobre su padre ornitólogo y un ensayo de antropología ambiental.


Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025