Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN

Antes de fin de mes, la capital será Gran Hermano

El Gobierno instalará más de 150 cámaras en zonas estratégicas para poder observar cuando se comete un delito y así poder intervenir
(DIARIOC, 06/09/2010) Después de demasiadas idas y vueltas, de años de promesas, de planes y certificaciones, parece ser que ahora sí será la vencida. El máximo proyecto de seguridad del Gobierno provincial en al menos los últimos siete años. A fines de mes, para ser más precisos el 24 de septiembre, día de la Batalla de Tucumán, se prevé estrenar el sistema de cámaras de vigilancia que convertirá, en principio a la capital, en la casa de Gran Hermano. Para eso se destinaron $ 30 millones, aportados por la Nación. El Gobierno provincial, junto con Buenos Aires y Mendoza, ganó un concurso nacional con la propuesta de convertir a la capital y Yerba Buena en un principio en un gran set de televisión, y por eso se hizo acreedor de ese dinero.

En las últimas semanas, más de un conductor al observar cruzado en las arterias más concurridas a enormes camiones con grúas montadas. Los operarios estaban colocando estos verdaderos "ojos de halcón" con los cuales la Policía quiere reducir el índice delictivo en la provincia.

Ningún funcionario a los que LA GACETA intentó entrevistar por la concreción del anhelado proyecto quiso hablar. Se pidió la palabra del ministro de Seguridad Ciudadana, Mario López Herrera, del jefe de Policía, Hugo Sánchez, y del subjefe de la fuerza, Nicolás Barrera. Pero no atendieron la requisitoria. Igualmente las fuentes consultadas fueron concretas al señalar que todo está listo para comenzar a trabajar con las cámaras.

Hace cuatro meses, cuando se consultó a Sánchez, admitió que se trabajaba bajo un concepto de "zonas seguras". O sea un área que contará con dispositivos tecnológicos de vigilancia de última generación y patrullaje monitoreado por el sistema satelital GPS. "No es que se pondrá una cámara por barrio. Sabemos que más vale concentrar y asegurar que dispersar y ser ineficientes", consideró el funcionario en ese momento.

Según las fuentes que consultó LA GACETA, en un primer tramo las cámaras estarán ubicadas en el microcentro, sobre todo en la zona bancaria, en las zonas turísticas (plaza Independencia y Paseo Histórico) y espacios verdes como los parques Avellaneda y 9 de Julio.

La Policía está adaptando, y está muy avanzado, el centro de Comando que funcionará en el ex Corona, expropiado el año pasado por el Gobierno. Allí estarán colocadas las pantallas de LCD en la que los operadores observarán lo que las cámaras, mediante fibra óptica transmiten. Todo esto se podrá ver desde el exterior, ya que la sala es vidriada.

Uno de los técnicos explicó que las cámaras son tan sensibles que, por ejemplo, la que está ubicada en la esquina de San Martín y Laprida toma sin dificultad la cuadra de la Casa Histórica, a unos 200 metros.

Con rotación

Las cámaras rotan 360 grados y funcionan las 24 horas del día. También se instalarán botones de pánico para que cualquier persona, ante la comisión de un delito, pueda llamar la atención de los operadores, que dirigirán hacia ese sector una de las cámaras para ver qué esta sucediendo.

En el radio céntrico, menos del 5% de los comercios cuentan con cámaras de vigilancia. Solamente los bancos, que por norma tienen la obligación de contar con sistemas de vigilancia, han hecho inversiones importantes en ese sentido. El problema es que la mayoría no apunta a la calle.

Las cámaras grabarán las imágenes y guardarán los archivos, que además tendrá una especie de sello de agua para que puedan ser utilizadas por la Justicia. Al mismo tiempo queda grabado el día y la hora para tener una prueba más que sirva a los investigadores. Además de la instalación, se debe tener en cuenta el mantenimiento de los equipos. Según los expertos, esto no es barato.

La idea de los funcionarios es que este sistema prevenga ataques delictivos ya que los ladrones y arrebatadores sabrán que van a ser filmados.

"Tiene que ser un trabajo ordenado, ya que no se trata sólo de instalar equipos. Para nosotros va a ser un avance muy importante contra el delito", había explicado el subjefe Barrera. "Va a servir como prevención, ya que al mismo tiempo habrá disuasión, como sucede en las principales provincias del país", aseguró.

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025