Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ante la comercialización de productos no autorizado

ANMAT advierte sobre el uso de alisadores para el cabello

Según el organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, el uso de alisadores capilares elaborados en base a formol puede generar serios perjuicios a la salud por lo que recomienda a la población verificar la procedencia del producto antes de ser adquirido o aplicado.
(DIARIOC, 21/04/2013)

Si en un salón de belleza donde se están realizando alisados para el cabello se siente un olor penetrante al punto de generar irritaciones en los ojos o enrojecimiento en la piel, esto se debe a que el producto adquirido por el profesional fue elaborado en base a formol, una sustancia que está prohibida para este fin por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y sólo puede emplearse, en bajas concentraciones, como endurecedor de uñas y para higiene bucal. Por tal motivo, la ANMAT recomienda a la población verificar la procedencia de los productos al momento de comprarlos o hacérselos aplicar en peluquerías.

Cada vez es más frecuente la venta por internet, y su posterior utilización en salones de belleza, de productos no registrados ante la ANMAT, formulados en base a formol y que se usan para el alisado del cabello. Esta irregularidad pone en riesgo la salud de sus consumidores, pudiendo generar la aparición de cuadros alérgicos, irritación ocular, enrojecimiento, lagrimeo y dermatitis.

Ante esta situación, mediante la Resolución 155/98 y las Disposiciones reglamentarias 1107/9, 1108/99, 1109/99, 1110/99, 1111/9 y 1112/99, la ANMAT advierte a los consumidores de estos productos que verifiquen la procedencia del mismo y, en caso de haber sido fraccionados y no presentarse en sus envases originales, recomienda abstenerse de su aplicación hasta corroborar que los mismos hayan sido debidamente aprobados por el organismo nacional.

Según explicaron desde la ANMAT, organismo descentralizado que depende del Ministerio de Salud de la Nación, los alisadores capilares convencionales que se encuentran autorizados se elaboran en base a sales del ácido tioglicólico. En tal sentido, estos se distinguen de aquellos preparados con formol en que tienen un olor particular, menos fuerte y penetrante que éstos, y difieren, además, en sus técnicas de aplicación.

Es así que, después de un tiempo de exposición, los alisadores convencionales necesitan ser neutralizados con un agente específico, lo que exige un enjuague posterior, mientras que los productos en base a formol deben aplicarse sobre el cabello mecha por mecha, acompañado por el simultáneo alisado del cabello con cepillo, bajo exposición a calor, sin necesidad de posterior neutralización o enjuague.


Uso autorizado del formol

En tanto, de acuerdo a la Disposición reglamentaria 1112/99, donde se incluyen los listados que enumeran las sustancias de uso prohibido, con concentración limitada; los filtros solares de uso permitido; los conservadores y los colorantes permitidos para ser utilizados en productos cosméticos, el uso de formol se encuentra permitido en mínimas concentraciones y empleo específico.

En ese orden, el listado de conservantes permitidos autoriza una concentración de hasta el 0.1% para su empleo en productos para la higiene oral y hasta el 0.2% en otros productos, mientras que entre las sustancias de uso con concentración limitada, el formol puede emplearse como endurecedor de uñas, con una concentración no mayor a 5 %.

Ante dudas o consultas, contactarse a [email protected] o a los hospitales “Posadas”, área de "Toxicología", a los teléfonos (011) 4658-7777/ 4654-6648, y “Ricardo Gutiérrez”, al teléfono (011) 4962-6666/ 4962-2247.

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025