Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Animales indefensos

Tratando de proteger y concientizar a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas y animales, nuevamente se puso en marcha la Sociedad Protectora de animales.
(DIARIOC, 30/07/2011) Si bien esta organización está en vigencia desde el 2009, hubo un paréntesis de receso, pero en la actualidad, se reactiva con una sola misión, ayudar a los seres más vulnerables: “los animales”. En la actualidad, la Sociedad Protectora de animales formó una nueva comisión constituida por el Presidente Gustavo González, Vicepresidenta Malvina Marcial, Secretario Daniel Cáceres, y Tesorero Claudio Ochoa, además de algunos socios que también quieren ayudar a la causa.

Juntos lucharon por aprobar un proyecto denominado “hijos de nadie” se trata de un programa de aplicación masiva y generalizada de castración de animales domésticos y callejeros. El objetivo de este es evitar y/o reducir la proliferación de estos animales especialmente los perros y gatos de la región que son maltratados y abandonados por los dueños. Por esta razón, es aconsejable castrar perros y gatos tanto machos como hembras.

Así mismo la Sociedad Protectora de Animales, realizó una investigación en torno a la ciudad de Santa María, descubriendo en las cercanías de la circunvalación un hogar de muy escasos recursos donde habitan dos personas, los cuales poseen aproximadamente 50 perros y algunos gatos que provienen del basural municipal donde son abandonados diariamente cachorros en su mayoría hembras.

Según explicaron los integrantes de la asociación, las personas a cargo de los animales dijeron que ellos solo tienen algunos perros, pero al vivir en las cercanías al basural, los animales abandonados llegan hasta su humilde hogar y allí se quedan. Hacen de casa, un hogar de perros abandonados, los que se alimentan del mismo basural vecino.

Esto es un claro ejemplo de proliferación ya que entre los perros se hayan diferentes camadas y cada vez van en aumento, aunque algunos mueren por falta de asistencia veterinaria.

Finalmente para ayudar a estos animales, La Sociedad Protectora esta inscribiendo personas para colaborar con fondos para brindarle contención a los cachorros abandonados, teniendo una gratificación por ser socio, mientras que esperan que el Intendente Andersch ejecute la castración masiva y generalizada ya que esta legislación no solo sería el beneficio de unos cuantos, sino de cada individuo de toda la sociedad.

Mientras se espera la puesta en marcha del proyecto, desde la Asociación dijeron, “a nadie le gusta tener un paisaje de animales vagabundos, desnutridos, rompiendo bolsas de basura, y por sobre todo, cachorros pequeños inofensivos abandonados a su suerte. Juntos podemos lograr una Santa María feliz que piensa en los más indefensos”.

Gentileza: vallecalchaqui.com

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025