"En primer lugar, debemos con sinceridad y sin hipocresías, manifestar el desagrado por el escaso compromiso que viene evidenciando la empresa con los distintos eventos que se llevan a cabo en nuestra ciudad. Desde esta gestión siempre hemos considerado que el apoyo de las empresas locales en estos acontecimientos debe ser un compromiso social ineludible para las mismas, por lo que respuestas como la que recibimos no pueden considerarse admisibles", sentenció Perea.
Desde que asumió su gestión, el intendente venía trabajando en varios proyectos en forma conjunta con Agua Rica.
Esto, deja al descubierto los métodos utilizados por las empresas mineras,para librar el camino de obstáculos. Convenio por acá, convenio por allá parecen ser una constante entre las estratégias para relacionarse con la comunidad,por parte de estas multinacionales.
"Indudablemente, esta falta de compromiso con la comunidad de Andalgalá, y la poca deferencia con un municipio que en todo momento ha apoyado decididamente la actividad minera en nuestra región, reflejada en el tenor de la nota enviada por un Gerente de Asuntos Externos, hace que este municipio revea a partir de la fecha la relación institucional con la empresa, suspendiendo todos los acuerdos y convenios suscriptos", concluyó el intendente Perea, visiblemente molesto con la actitud tomada por la empresa.