Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ABUELOS EN LA MIRA

Ancianos en peligro: investigan mafias que los hacen desaparecer y toman sus casas

El caso de Clemente Mamani, un abuelo de 71 años que está desaparecido, fue el primero en darse a conocer. Sus vecinos denunciaron que en su casa de Ituzaingó vivía otra gente. Varios hechos similares ocurrieron en la zona y otras comunas.
(DIARIOC, 15/04/2009) Los ancianos están en peligro, existen mafias que los hacen desaparecer y toman sus casa. El primer caso que se conoció fue el de Clemente Mamani, un abuelo de 71 años que permanece desaparecido desde hace un mes, cuando subió a un misterioso automóvil en la puerta de su casa de Ituzaingó.

Lo más llamativo fue que a las pocas horas, su casa estaba ocupada por un matrimonio. Fue entonces cuando los vecinos, en absoluto secreto, hicieron la correspondiente denuncia y allí se conoció esta nueva modalidad delictiva. Las mafias, que funcionan en el Conurbano y la Capital Federal, se apropian de las viviendas de personas mayores que viven solas.

Clemente fue visto por última vez el pasado 15 de marzo, cuando un vecino observó que el albañil subía a un misterioso automóvil, conducido por un desconocido. Horas después, una pareja llegó a su vivienda de Santos Dupont al 600, del barrio El Pilar, logrando ingresar a la casa tras forzar la entrada principal y barretear la puerta trasera de la vivienda.

Los vecinos vieron también cómo una camioneta de la Municipalidad de Ituzaingó llegó al lugar y un empleado de la comuna junto a la pareja cargaban los objetos que Mamani tenía en su casa. “Clemente juntaba de todo, entonces empezaron la limpieza”, dijo Silvia, una de las vecinas del hombre desaparecido.

Cuando preguntaron por Mamani les dieron una respuesta: “Nos dijeron que Clemente les había alquilado la casa por cuatro meses y que él se había ido a Misiones a visitar parientes. Por supuesto, todas mentiras, porque no tenían boleta de alquiler ni comprobante alguno, sumado a que el abuelo no tiene familiares en esa provincia”.

El caso fue denunciado en la comisaría de Villa Ariza, que derivó en una causa penal en la Unidad Fiscal de Instrucción de Ituzaingó, por la desaparición del hombre y la usurpación de su hogar. A un mes, Clemente sigue sin aparecer, mientras que el empleado municipal fue suspendido de su cargo por orden del intendente Alberto Descalzo, quien incluso se reunió con los habitantes del barrio.

El grupo de vecinos conoció que existen otros casos con características similares en toda la zona y en otros partidos.

Ya son varias las denuncias que se presentaron en el Ministerio de Seguridad provincial, con abuelos que son obligados a firmar poderes, luego los llevan a geriátricos o, directamente, desaparecen.

Los hechos ocurren en provincia de Buenos Aires y también en Capital Federal, ya que en la Defensoría de la Tercera Edad se investigan cientos de denuncias similares. El titular del organismo, Eugenio Semino dijo que “los casos que manejamos son apenas la punta del iceberg, ya que la mayoría no se traducen en denuncias. Por ello, es de vital importancia alertar a los abuelos, para que se informen sobre los mecanismos que tienen a su alcance para prevenir estas situaciones”.

Mientras que Alicia Angiono, de la asociación Madres y Familiares de Víctimas (MAFAVI), narró que “a partir del caso de Clemente, nos fueron llegando denuncias de casos en todo el Conurbano”, y contó que “el último tiene a un viejito de Tres de Febrero, que apareció internado en un geriátrico y luego se descubrió que le habían usurpado su vivienda”.

“A partir del caso Mamani se abrió una investigación para intentar determinar si hay un hilo conductor en la enorme cantidad de casos de abuelos que pierden sus viviendas, y si la modalidad responde a grupos mafiosos que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de los ancianos”, informaron desde fuentes del Ministerio de Seguridad provincial.

La investigación está en marcha y mientras, se esperan noticias sobre Clemente, que sigue desaparecido desde hace un mes.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025