Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Analizan la aplicación de educación sexual en las escuelas municipales

La Comisión de Salud, Educación, Cultura, Deporte y Turismo del Concejo Deliberante de la Capital, se abocó al estudio del proyecto de Ordenanza que apunta a aplicar la educación sexual integral en el ámbito de las escuelas municipales.
(DIARIOC, 04/09/2008) A tal fin, la presidenta de dicha Comisión, la concejal Amabilia Ortíz de Mugas (Circuito 5), comentó que se invitó al equipo técnico multisectorial de la provincia con el propósito de que aporten ideas y opiniones desde la experiencia que tienen a nivel provincial, respecto a la aplicación de la Ley Nacional 26.150 de Creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Dicho equipo está conformado por miembros de la ONG VIVHIS, y de los ministerios de Educación y de Salud de la provincia, representados en la oportunidad por Lorena Leguizamón, el Lic. Daniel Nieva y el Prof. Ángel Amaya, responsables de bajar los contenidos y lineamientos curriculares.

Cabe señalar que en el ámbito de la Ciudad Capital, la iniciativa fue presentada por el concejal Simón Arturo Hernández, y promueve específicamente la Modificación de Ord. 2351/92 –Sistema Educativo Municipal- y la Adhesión a la Ley 26.150, sancionada el 4 de octubre de 2006, la cual establece que "todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones Nacional, Provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipal".

En su art. 1º define que la educación sexual integral implica la articulación de "aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos", estableciendo en su art. 2º la creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito de la cartera educativa nacional, que tiene la finalidad de cumplir en las escuelas las disposiciones específicas de distintas normativas: Ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849 de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño, Ley 23.179 de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer; la Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y las leyes generales de educación de la Nación.

Entre los objetivos del Programa, se destaca la "incorporación de la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas; asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; promover actitudes responsables ante la sexualidad; procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres; y la prevención de los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular”.

(Se ha leido 560 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025