Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ambiente liberó otro cóndor andino

Se trata de un ejemplar macho adulto que fue rescatado en el departamento Andalgalá a mediados de septiembre.
(DIARIOC, 25/11/2014) Con un gran marco de público, ayer en horas de la mañana se concretó la suelta del cóndor Andalgalá en la zona de La Antena, ubicada en la cumbre del departamento Ancasti, lugar donde la especie presenta dormideros naturales.

Con la presencia del secretario de Estado y Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia Armando Zavaleta, se efectuó el retorno del ejemplar a su ambiente natural mediante la “corpachada”, ceremonia ancestral que estuvo a cargo del profesor Mario Toro y Juan Carlos Ayosa, quienes elevaron una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida.
El ejemplar fue hallado sin poder volar en la Perla del Oeste el 16 de setiembre de este año, por lo que al tomar conocimiento de la situación, rápidamente inspectores de la Secretaría de Ambiente de Catamarca llevaron adelante el rescate. Una vez estabilizado, gracias al apoyo de la Fundación Aerolíneas Argentinas, la Fundación Bioparc, Grand Parc Puy du Fou, SOS Faune Sauvage y Beauval Nature de Francia, Andalgalá fue derivado para su rehabilitación al Zoo de Buenos Aires en el marco del Proyecto de Conservación de Cóndor Andino.
Los estudios sanitarios generados por el equipo técnico del zoológico en cuestión revelaron una gran debilidad corporal del ejemplar -bajo peso, gran carga de ectoparásitos y una elevada deshidratación- a causa de una aparente intoxicación. Sin embargo, se logró rehabilitarlo para ser incluido en el programa de reintroducción.
De esta manera, Andalgalá (Señor de las Alturas) se sumó a Belén, Wiraqocha, Tikuna, Ojllo, Llujchichay y Sayani, cóndores que ya fueron rescatados y liberados en ésta provincia gracias al PBCCA (Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino), con lo que ya lleva introduciendo a la vida silvestre ciento cuarenta y siete ejemplares en todo Sudamérica.
“Hace tiempo asumimos el compromiso de proteger al Cóndor, ave emblemática, especie clave en el equilibrio del ecosistema andino y eslabón simbólico con nuestro pasado cultural Sudamericano”, argumentaron.

(Se ha leido 721 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025