Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ambiente celebró el dia del árbol

La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Biodiversidad brindó charlas sobre las ecoregiones de la capital catamarqueña y arboles patrimoniales de la provincia, en el marco de las celebraciones del día del árbol.
(DIARIOC, 30/08/2013)

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, con la participación de más de 200 alumnos de las Escuelas Municipales capitalinas quienes obtuvieron una importante jornada de concientización y valoración de un recurso natural tan importante como el árbol.

La apertura del acto estuvo a cargo del Secretario de Estado, Daniel Barros, quien agradeció a la Municipalidad de la Capital por tantos trabajos en conjunto y a todos los alumnos y docentes presentes.

Además, Barros agregó que “si no les damos una política de forestación todos aquellos que hoy tienen 7 años, cuando tengan 50 no vamos a pasar el piso que exige la organización mundial de la salud de 3 árboles por cada individuo en edad productiva”.

Historia

El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Ceballos desde el Consejo Nacional de Educación.

El árbol es parte de los bosques y selvas, integra escenarios naturales, acompaña al hombre en los caminos y embellece las calles, plazas y parques de las ciudades. Como un espejo con sus ramificadas raíces reproduce bajo el suelo su copa, explora las profundidades y emerge hacia las alturas por encima de todos los demás seres vivos. Vale por si mismo hasta su sombra y por su imagen desde la lozanía en la plenitud de su vigor, dentro o fuera del bosque, hasta en su ocaso muerto de pie o ya caído.

El gran prócer y poeta cubano, José Martí sentenció que tres cosas debería hacer una persona durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.

El Árbol Forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño (Decreto 15.190 del 21-08-56) que no debe confundirse con la Flor Nacional que recae en el Ceibo (Decreto N°138.974 del 2 de diciembre de 1942). Otra fecha vinculada con el Día del Árbol es el Día Forestal Mundial, establecido desde 1971 por la FAO, el 21 de marzo.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025