Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ambiente analizó nuevos sitios para conservación y manejo de vicuñas en silvestría

(DIARIOC, 25/06/2014) Durante los días 9, 10, 11 y 12 de junio, un equipo técnico de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable (S.E.A. y D.S.) conformado por el Director de Provincial de Bosques Nativos Lic. Enrique Fra, el Director Provincial de Biodiversidad Ing. Marcos Bustos Cabanillas, el Jefe de Áreas Naturales Protegidas Lic. Silvio Antonio Casimiro, la Coordinadora para el manejo de vicuña Prof. Susana Zenteno y el Guardaparques Orlando Agüero recorrieron diferentes lugares de la Puna y el Alto andino de Belén y Antofagasta de la Sierra, para observar la factibilidad de nuevos sitios de manejo en silvestría, mediante captura, esquila y liberación de vicuñas silvestres.
Para esto, se relevaron distintos ambientes con presencia de vicuñas, evaluando sus poblaciones, y también presencia de ganado y otras actividades humanas, vías y senderos utilizados por los grupos de vicuñas, posibilidad de acceso a los lugares que pueden ser factibles para la actividad de captura de vicuñas, y todos los factores que influyen para un manejo exitoso de este recurso natural.
A esta tarea se sumó el contacto con las comunidades locales, contando con el compromiso de los pobladores de las localidades de Antofalla, El Peñón y Laguna Blanca, con quienes a través de sus distintas agrupaciones de base (cooperativas y comunidades originarias organizadas), se mantiene comunicación continua para para acordar las tareas necesarias para lograr realizar capturas y esquilas este año. Dicho trabajo cuenta con el compromiso para trabajar responsablemente en el aprovechamiento de la fibra de vicuña, para lo cual el equipo social y técnico de la Secretaría del Ambiente comenzó de inmediato las tareas para lograr el objetivo de realizar esta actividad.
Tal es el caso de la Cooperativa “Mesa Local de Laguna Blanca” (Reserva Provincia y Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, Dpto. Belén), donde sus habitantes vienen trabajando desde hace más de 10 años, con dos módulos que le han permitido obtener fibra que se vende en bruto, o con procesos que le permite darle valor agregado, incluso con prendas que se confeccionan en el lugar. Otro caso es el de la cooperativa “Fuerza y Trabajo” de la Localidad de El Peñón (Dpto. Antofagasta de la Sierra), donde desde hace dos años se han realizado exitosas experiencias de manejo de vicuñas. Respecto a los relevamientos de campo, en esta ocasión se observaron algunos lugares en la Sierra de Calalaste (Dpto. Antofagasta) con posibilidades viables para realizar módulos para captura y esquila de vicuñas, como así también se observaron lugares próximos a la localidad de El Peñón y de Laguna Blanca, estos últimos en la Reserva de la Biosfera del mismo nombre.
En este sentido el Secretario de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable, C.P.N. Armando Zavaleta, apuesta a un trabajo directo con las comunidades de la Puna, en el cual el desarrollo sustentable se entrelaza con trabajo, esfuerzo y compromiso, por ello Ambiente está comprometida a facilitar los recursos necesarios para llevar a cabo dicha actividad en beneficio de las familias y la comunidad toda del Alto Andino Catamarqueño.

(Se ha leido 286 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025